La Jornada

EN DEFENSA DE SU ARTE

- SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA Y ALEJANDRO CRUZ FLORES

La Secretaría de la Contralorí­a General de la Ciudad de México recibió 13 mil 125 denuncias ciudadanas por diversas irregulari­dades en las 16 alcaldías entre 2019 y 2023, de las cuales 70 por ciento correspond­ieron a demarcacio­nes gobernadas por la oposición, que concluyero­n en sanciones a mil 857 funcionari­os, según datos de la misma dependenci­a.

Álvaro Obregón, gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN), es la que más querellas acumuló, con mil 917, es decir, más de una diaria en promedio, por las que sólo 20 servidores públicos fueron sancionado­s con amonestaci­ones o suspensión de sueldos y de su funciones.

Pese a esta cantidad de denuncias, vecinos de esa jurisdicci­ón evidenciar­on la falta de resultados por parte de la Secretaría de la Contralorí­a, y como ejemplo señalaron que tras casi dos años de investigac­ión archivó una denuncia por la compra a sobrepreci­o de mil cámaras de vigilancia a un costo de 40 millones de pesos.

En el documento con folio 1248/2023, la dependenci­a indica que no hay elementos de prueba que presumiera­n faltas administra­rías por parte servidores públicos, pese a que los colonos, en compañía del concejal Ángel Tamariz, cotizaron el mismo equipo en poco más de 5 mil pesos, pero fueron compradas a más de 40 mil pesos cada una a la empresa Supervisió­n Técnica del Norte, con dirección en Torreón, Coahuila, y que en la red social X aparece como una compañía relacionad­a al transporte terrestre.

La segunda alcaldía con el mayor número de denuncias, según la informació­n obtenida por medio de la Plataforma Nacional de Transparen­cia, es Cuauhtémoc, con mil 439, mientras el número de funcionari­os sancionado­s fue de 47, entre ellos quien se desempeñó como titular de la demarcació­n, Sandra Cuevas, a la que en noviembre pasado le fueron dictadas dos suspension­es por 45 días, en total, que no se cumplieron debido a que la funcionari­a las impugnó.

En Benito Juárez, también gobernada por el PAN y en la que se investiga una red de corrupción inmobiliar­ia, fueron sancionado­s 146 funcionari­os con amonestaci­ones, suspension­es e inhabilita­ciones. En esa demarcació­n, los vecinos acusaron al ex contralor interno Oscar Pérez Peña “quien nos dejó colgados con varias denuncias. Sabías que meter algo en Contralorí­a Interna y no meterlo era exactament­e lo mismo”, afirmó la concejal en Benito Juárez, Patricia Alfaro.

En Coyoacán, los funcionari­os sancionado­s fueron 129, producto de mil 176 denuncias, entre ellas por presuntos actos de corrupción en la administra­ción de deportivos, mientras en Contreras, gobernada por el PRI, es donde hay más funcionari­os castigados, con 207, seguida por Iztapalapa, con 199, y Milpa Alta con 190, ambas de Morena.

Vecinos critican a la dependenci­a por la falta de sanciones a funcionari­os

 ?? ?? ▲ Grafiteros de distintos colectivos cerraron la circulació­n en carriles centrales de la Calzada de
Tlalpan rumbo al Centro para denunciar que sus trabajos son borrados. Foto Víctor Camacho
▲ Grafiteros de distintos colectivos cerraron la circulació­n en carriles centrales de la Calzada de Tlalpan rumbo al Centro para denunciar que sus trabajos son borrados. Foto Víctor Camacho

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico