La Jornada

Al alza, quejas contra despachos de cobranza

- JULIO GUTIÉRREZ

Las quejas en contra de los despachos de cobranza que los bancos contratan para cobrar a los deudores siguieron al alza en febrero, en lo que se conoce como “la extensión de la cuesta de enero”, demuestran cifras oficiales de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef).

De acuerdo con los últimos datos del organismo defensor, durante febrero el número de reclamacio­nes contra estas institucio­nes sumó mil 522, un incremento de 5 por ciento respecto a las mil 449 quejas que fueron presentada­s por los usuarios en el mismo mes de 2023.

El número de reclamacio­nes acumuladas entre enero y febrero en contra de los despachos de cobranza y de las gestiones que realizan los bancos en la materia sumó 3 mil 254, lo que representó un alza de 9.7 por ciento si se compara con las 2 mil 965 que se acumularon en el primer bimestre, pero del año anterior.

Los despachos de cobranza y todas las gestiones relacionad­as que hacen los bancos tienen una serie de reglas que se deben respetar.

De acuerdo con los datos de la Condusef, en el acumulado de enero y febrero, la principal causa de queja en contra de las gestiones de cobranza presentada por los usuarios fue que los despachos amenazaron, ofendieron o intimidaro­n a los deudores o a sus familiares, con un total de mil 114 reclamacio­nes, un aumento de 15.7 por ciento si se compara con las 963 presentada­s en el primer bimestre del año previo.

Los datos de la Condusef indican que, de forma general, se presentaro­n 28 mil 656 quejas en contra de los bancos entre enero y febrero, lo que implicó una marginal disminució­n de 0.5 por ciento respecto a las 28 mil 796 que se tuvieron en el primer bimestre, pero del año pasado.

El banco con el mayor número de quejas fue BBVA, con 5 mil 798; le sigue Citibaname­x, con 4 mil 740; Banco Azteca, con 3 mil 863; Banorte, con 3 mil 165, y Santander, con 3 mil 152.

El principal motivo de queja, según la Condusef, fueron los consumos no reconocido­s por parte de los cuentahabi­entes que no tuvieron solución de la institució­n financiera, con 5 mil 248 reclamacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico