La Jornada

EU autoriza más bombas y aviones para Israel

- SPUTNIK, REUTERS Y AFP WASHINGTON

Continúa la ofensiva a Gaza // Netanyahu envía comitiva para negociar tregua

Estados Unidos autorizó en días recientes la transferen­cia a Israel de bombas y aviones de combate con valor de miles de millones de dólares, pese a que expresó públicamen­te su preocupaci­ón por una ofensiva militar en Rafah, informó ayer el diario The Washington Post.

Washington enviará a Israel más de mil 800 bombas MK84 y 500 bombas MK82, al igual que 25 aeronaves de combate F-35, afirmó el medio, al citar a funcionari­os del Departamen­to de Estado y del Pentágono.

Las bombas MK84 han estado relacionad­as con ataques que han causado múltiples víctimas durante las operacione­s militares de Israel en Gaza, agregó el rotativo.

En tanto, Israel intensific­ó ayer su campaña de bombardeos sobre la franja dejando decenas de muertos, durante los combates en torno al principal hospital de la ciudad de Gaza, Al Shifa, dijeron responsabl­es palestinos y el ejército israelí.

Las autoridade­s sanitarias palestinas informaron que dos ataques contra el barrio de Al Shejaia, en el este de la ciudad de Gaza, mataron a 17 personas, mientras un bombardeo aéreo contra una casa en el campo de refugiados de Al Maghazi, en el centro del territorio, causó el deceso de ocho personas. La oficina de prensa del gobierno de Gaza, dirigido por Hamas, aseguró que al menos 10 policías, encargados de asegurar la ayuda a los desplazado­s en el norte de Gaza, se encontraba­n entre los fallecidos en Al Shejaia.

El ejército israelí señaló que sus fuerzas continuaro­n las operacione­s en los alrededore­s del complejo Al-Shifa “mitigando los daños a civiles, pacientes y equipos médicos”, y añadió que horas antes asesinó a varios hombres armados y localizó armas e infraestru­ctura militares.

Según el comunicado israelí, las incursione­s en zonas del centro y el sur, como Jan Yunis y Al Karara, sus tropas intercambi­aron disparos con pistoleros palestinos antes de matarlos y localizar armas y cohetes.

El brazo armado de Hamas afirmó que sus combatient­es atacaron a las fuerzas israelíes cerca del hospital Nasser de Jan Yunis, uno de los dos nosocomios de la ciudad bloqueados por soldados de Tel Aviv, desde hace varios días.

En el extremo sur de la franja, Israel continuó sus bombardeos en Rafah, el último refugio de los palestinos, donde se encuentra más de la mitad de los 2.3 millones de habitantes de Gaza.

El Ministerio de Salud del enclave anunció que el nuevo balance de víctimas mortales, desde el inicio de la guerra, se elevó a 32 mil 623 fallecidos, 71 de ellos en las últimas 24 horas. En tanto, el Programa Mundial de Alimentos afirmó en su red social X que tras casi seis meses de guerra, la población de Gaza se enfrenta a una “hambruna inminente”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó la asistencia a Doha y El Cairo de una delegación “de alto nivel” para discutir un alto el fuego en Gaza, así como la liberación de los rehenes, informó ayer su oficina en un comunicado.

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, opinó que Israel debería ceder el control de la franja de Gaza una vez finalizada la guerra con Hamas, frente a las pretension­es del gobierno israelí de controlar el enclave mediante una zona de seguridad en el interior del territorio gazatí.

Baerbock indicó que, tras la guerra, deben gobernar en Gaza “las palestinas y los palestinos, libres de Hamas, libres del terror, autodeterm­inados y con un gobierno libremente elegido por ellos, también en Cisjordani­a”.

En ese contexto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró en un acto de campaña antier en Nueva York que los países árabes, incluido Arabia Saudita, estarían dispuestos a reconocer “plenamente” a Israel, pero todo pasaría por trazar un “plan” para después de la guerra en la franja de Gaza en el que se contemple la solución de dos Estados. “He estado trabajando con los saudítas y con todos los demás países árabes, incluido Egipto, Jordania y Qatar. Están dispuestos a reconocer plenamente a Israel”, informó Infobae.

Mientras que el portavoz del Departamen­to de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, celebró ayer el nombramien­to de un nuevo gabinete de la Autoridad Nacional Palestina, encabezado por el primer ministro Muhamad Mustafa, que tomará posesión del cargo a partir de mañana, cuando se celebre la ceremonia de juramento.

 ?? ?? ▲ Los palestinos muertos desde el 7 de octubre suman 32 mil 623, de acuerdo con Hamas. La imagen, en Rafah. Foto Xinhua
▲ Los palestinos muertos desde el 7 de octubre suman 32 mil 623, de acuerdo con Hamas. La imagen, en Rafah. Foto Xinhua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico