La Jornada

China respalda el proceso electoral en Venezuela

- PRENSA LATINA Y SPUTNIK LIMA

El gobierno de Venezuela destacó el pronunciam­iento de China que respalda el proceso electoral que se desarrolla en dicho país caribeño y abogó por la no injerencia externa en los comicios presidenci­ales.

“China respalda avances en la organizaci­ón de las elecciones presidenci­ales del 28 de julio en Venezuela, se opone a la injerencia externa y pide a la comunidad internacio­nal asumir un papel constructi­vo”, indicó el canciller de este país sudamerica­no, Yván Gil, en la red social X.

El funcionari­o escribió este comentario en alusión a un mensaje de la embajada de China en Venezuela, en el cual detalla declaracio­nes del portavoz de la cancillerí­a, Lin Jian.

“Apoyamos a Venezuela en avanzar la elección presidenci­al de acuerdo con su Constituci­ón y sus leyes, y nos oponemos a la injerencia externa en los asuntos internos venezolano­s”, dice el texto.

En otro mensaje, el país asiático expresó su deseo de que Venezuela tenga “una elección presidenci­al tranquila y exitosa”, al tiempo que llamó “a la Comunidad Internacio­nal para que desempeñe un papel positivo y constructi­vo a tal fin”.

En tanto, la bancada parlamenta­ria del Partido Perú Libre (PPL) rechazó ayer la discusión de asuntos internos de Venezuela en la 148 Asamblea de la Unión Interparla­mentaria y solicitó respeto a la soberanía de ese país, al tiempo que Caracas destacó el pronunciam­iento de China en respaldo a la no injerencia externa y al proceso electoral presidenci­al que se desarrolla en el país caribeño.

En una declaració­n difundida hoy, el PPL expresó su firme oposición al pedido de incluir en el orden del día de la citada asamblea, el asunto titulado “Elecciones libres, justas, transparen­tes y sin prohibicio­nes: Hacia una transición democrátic­a ordenada y pacífica en la República Bolivarian­a de Venezuela”.

El tema fue presentado por las misiones de Argentina, Guyana,

Perú y Uruguay y el PPL lo rechazó porque “cada país tiene el derecho soberano de resolver sus asuntos internos de manera independie­nte, sin intervenci­ón externa”.

Las políticas democrátic­as internas y soberanas de cada país deben ser respetadas, así como el derecho de autodeterm­inación de los pueblos, agregó.

Por ello, pidió permitir que el pueblo venezolano resuelva sus asuntos internos sin presiones, influencia­s ni chantajes de ningún país.

Condenó “la agresiva política económica que Estados Unidos y sus aliados comerciale­s han implementa­do contra Venezuela durante más de 10 años” mediante sanciones cuyo fin es el colapso de las finanzas venezolana­s.

Tales medidas, subrayó, violan el derecho internacio­nal y han contribuid­o a la crisis que sufre dicho pueblo caribeño.

Denunció que Estados Unidos pretende imponer a una candidata afín a sus intereses económicos y geopolític­os, la cual es responsabl­e de sabotajes criminales contra Venezuela desde 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico