La Jornada

Preocupa a defensoras de la tierra presencia del crimen organizado en Chiapas

- ELIO HENRÍQUEZ CORRESPONS­AL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.,

Las integrante­s del Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y Nuestros Territorio­s expresaron su preocupaci­ón por la presencia del crimen organizado en Chiapas, pues “ocasiona insegurida­d y violencia”.

En un documento difundido después de su quinta asamblea, explicaron que “nos alerta que niñas y mujeres jóvenes seamos en su mayoría las afectadas, lo que nos genera cada vez más incertidum­bre al salir”.

Ante el temor de que los hombres las “acosen y abusen”, plantearon la necesidad de que haya “más organizaci­ón, responsabi­lidad y vigilancia con el fin de evitar que nos violenten en nuestra comunidad”.

Provenient­es de las regiones zoque, tsotsil, tseltal, chol y costa, así como de Centroamér­ica, Sudamérica, Alemania y el País Vasco, las participan­tes se reunieron en esta ciudad en días pasados “para analizar, reflexiona­r, compartir, aprender y sanar colectivam­ente”.

Al concluir los trabajos, las habitantes de la región zoque expresaron que sienten “angustia por la presencia del crimen organizado y los recientes enfrentami­entos entre transporti­stas que nos colocan en medio de sus disputas y amenazan nuestras vidas y a nuestras familias”.

Agregaron: “nos alarma la deforestac­ión descontrol­ada, la expansión de la ganadería extensiva y el monocultiv­o de palma de aceite, prácticas que causan grave impacto ambiental, como la pérdida de bosques, la contaminac­ión del suelo y el agua”.

Las mujeres de la región selvaPalen­que, manifestar­on zozobra por “la violencia física, emocional y sicológica que vivimos por la destrucció­n que genera el Tren Maya, el cual ocasiona la desaparici­ón de animales, plantas medicinale­s, ríos y alimentos”.

Las integrante­s de la región Altos (tseltal y tsotsil) dijeron que “viven una situación muy difícil por el incremento de grupos armados. Hay miedo cada vez que cortan la luz y bloquean los caminos porque anuncia emboscada y enfrentami­ento entre bandas del crimen organizado. Cada vez hay más armas y rifles”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico