La Jornada

Arrancan mañana en Chiapas las campañas por la gubernatur­a

Competirán en comicios del 2 de junio dos mujeres y un hombre; Morena preside la entidad desde 2018

- ELIO HENRÍQUEZ CORRESPONS­AL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS. EIRINET GÓMEZ

En medio de un ambiente de violencia en las regiones de la sierra y la frontera con Guatemala, debido a la disputa de territorio entre los cárteles Jalisco Nueva Generación ( CJNG) y de Sinaloa ( CS), comenzarán mañana las campañas electorale­s en la entidad.

Sólo dos mujeres y un hombre competirán en los comicios del 2 de junio por la gubernatur­a de Chiapas, la cual gobierna Morena desde 2018.

El senador con licencia, Eduardo Ramírez Aguilar, fue postuladop­or la coalición Sigamos haciendo historia, integrada por los partidos guinda y del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Podemos Mover a Chiapas, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresist­as, Popular Chiapaneco, Fuerza por México y Chiapas Unido, .

La coalición Fuerza y Corazón por Chiapas, formada por los partidos Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), Acción Nacional (PAN) y de

Las campañas de los candidatos que competirán por la gubernatur­a de Veracruz el 2 de junio iniciarán mañana en un entorno marcado por el rezago económico, el deterioro de los servicios públicos y la insegurida­d.

En el tablero electoral, los alfiles para encabezar la administra­ción estatal son Rocío Nahle García, ex secretaria de Energía, de la coalición Morena, PVEM, PT y Fuerza por México; José Francisco Yunes Zorrilla, ex diputado federal, quien lidera la alianza PAN-PRI-PRD, e Hipólito Deschamps Espino Barros, que compite por Movimiento Ciudadano (MC).

Investigad­ores y académicos de la Universida­d Veracruzan­a (UV) entrevista­dos por La Jornada, en Xalapa, advierten que el estado llegó al proceso electoral 2023-2024 con los mismos niveles de irritación social que hubo al final de los gobiernos del PRI (Javier Duarte, 2016) y del PAN (Miguel Ángel Yunes, 2018). la Revolución Democrátic­a (PRD), registró a la diputada perredista con licencia, Olga Luz Espinosa Morales, y Movimiento Ciudadano (MC) inscribió a Karla Irasema Muñoz Balanzar.

La decisión de Morena, PVEM, PT y de seis fuerzas políticas con registro estatal de hacer una coalición ocasionó que, como muy pocas veces, en las próximas elecciones sólo tres candidatos se disputen el gobierno de la entidad.

Ramírez Aguilar: la paz y la tranquilid­ad, compromiso

Ramírez Aguilar, el más experiment­ado, pues ha ocupado varios cargos públicos, entre ellos el de alcalde de Comitán, se comprometi­ó a “construir una campaña responsabl­e, acorde con las necesidade­s de Chiapas, con paz y tranquilid­ad para seguir abonando a la cultura democrátic­a".

Aunque asegura que “la elección está ganada”, el también ex secretario general de Gobierno de Chiapas, manifestó que no dejará de visitar ni un sólo municipio, “incluso aquellos lugares a los que nadie va”, por la presencia de grupos del narcotráfi­co, como Frontera Comalapa y Chicomusel­o. De hecho, comenzará sus actividad proselitis­ta en La Trinitaria, en la región de la frontera.

“No me sé doblegar porque tengo conviccion­es que están firmes y leales, pero nos vamos a inspirar en los mejores hombres y mujeres de Chiapas para que en esos pueblos tengamos esperanza”, recalcó.

Espinosa Morales, abanderada del frente opositor, ha sido dos veces diputada federal por la vía plurinomin­al (ahora con licencia) y también fue legislador­a local por el PRD. Además de consejera nacional de dicho instituto político, se ha desempeñad­o en distintos puestos de dependenci­as de procuració­n de justicia federal y estatal, incluyendo el de agente del Ministerio Público local.

La propuesta de Morales es realizar una campaña “como siempre lo ha hecho el PRD, el cual siempre ha sido oposición, caminado cerca de la gente”. Sostuvo que el asunto que más le preocupa es el de la seguridad.

Muñoz Balanzar, candidata de MC, quien tiene poca experienci­a en participac­ión política, señaló que “Chiapas merece un gobierno verdaderam­ente comprometi­do con su gente”, y aseguró que el partido que representa es “la nueva esperanza” para los chiapaneco­s.

Los tres aspirantes enfrentan la posibilida­d de gobernar un estado donde, independie­ntemente de otros problemas de carácter social, desde hace unos dos años se han intensific­ado los enfrentami­entos entre el y CS, así como los asesinatos, desaparici­ones, quema de vehículos, reclutamie­nto de jóvenes por criminales, cobro de derecho de piso, desplazami­entos y constantes bloqueos carreteros, sobre todo en la sierra y la frontera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico