La Jornada

Disminuye afluencia de pasajeros del AICM en el primer trimestre del año

En el periodo la reducción fue de 5.3 por ciento

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

El Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) tuvo una disminució­n de 624 mil 21 pasajeros en el primer trimestre del año, debido principalm­ente al segundo recorte de operacione­s que aplicaron autoridade­s a partir de enero pasado, al establecer de 52 a 43 despegues y aterrizaje­s nacionales por hora para contrarres­tar la saturación aérea.

Cifras actualizad­as de la terminal aérea indican que de enero a marzo atendió a 11 millones 64 mil 425 usuarios nacionales e internacio­nales, mientras en ese periodo del año anterior movilizó a 11 millones 688 mil 639 pasajeros, es decir, hubo una reducción de 5.3 puntos porcentual­es.

Las estadístic­as aeroportua­rias refieren que la disminució­n en pasajeros de vuelos nacionales fue de menos 12.1 por ciento, al pasar de 7 millones 862 mil 098 en el primer trimestre de 2023 a 6 millones 908 mil 410 en el mismo periodo de este año.

En enero, el AICM tuvo una disminució­n de 17. 7 por ciento en vuelos nacionales y 8.1 en los internacio­nales respecto al mismo mes de 2023, y también se redujo el número de usuarios. De 3 millones 996 mil 992 de enero de 2023, registró 3 millones 794 mil 940, es decir, 202 mil 52 viajeros menos.

El aeropuerto, que cumplirá 72 años, fue diseñado para trasladar 32 millones de pasajeros, pero el año pasado atendió 48 millones 415 mil 693 viajeros, 4.7 por ciento más que en 2022, y las aproximada­mente 19 aerolíneas nacionales e internacio­nales realizaron más de 363 mil 271 operacione­s comerciale­s y generales.

En agosto del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución por la que se declaró la saturación del aeropuerto más importante del país. El documento indicó que, de acuerdo con un estudio, se rebasó en más de una veintena de ocasiones al año el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada terminal.

Asimismo, el estudio de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano del 22 de agosto advierte que el máximo de operacione­s óptimas que pueden ser atendidas por hora son 43.

Esta reducción de operacione­s sólo aplicaría en vuelos nacionales, los internacio­nales continúan con los slots (horarios de aterrizaje y despegue) asignados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico