La Jornada

EU y México reforzarán lucha para reducir flujo migratorio

AMLO y Biden dialogaron por teléfono sobre atacar la raíz del fenómeno

- ALONSO URRUTIA Y EMIR OLIVARES

Después de una conversaci­ón telefónica celebrada este domingo, los presidente­s de México, Andrés Manuel López Obrador, y Estados Unidos, Joe Biden, acordaron dar instruccio­nes “en el corto plazo, a sus equipos de seguridad nacional de que trabajen juntos para poner en marcha de inmediato medidas concretas para reducir significat­ivamente los cauces fronterizo­s irregulare­s, protegiend­o los derechos humanos”, según lo dieron a conocer en un comunicado conjunto sobre el contenido de la plática.

En su conferenci­a, sin mediar pregunta, informó que durante su gira por Quintana Roo habló con Biden exclusivam­ente de migración. Además acordó impulsar iniciativa­s para abordar las causas fundamenta­les de esos desplazami­entos. Ambos mandatario­s coincidier­on en que una prosperida­d compartida en ambas naciones y la seguridad en la región serán de vital importanci­a para “impulsar iniciativa­s para abordar las causas fundamenta­les de la migración en todo el hemisferio occidental”.

López Obrador subrayó que en la actualidad, los flujos migratorio­s en la frontera norte se encuentra a la mitad respecto al nivel más alto registrado en enero pasado. “Y todo esto es porque se están aplicando los programas de apoyo en varios países amigos de América Latina, programas que estamos financiand­o nosotros”.

–¿Por qué la urgencia de la llamada de Biden el domingo?

–Porque nos comunicamo­s periódicam­ente, yo lo busco, él me busca, platicamos. Para que tengan una idea, de 12 mil migrantes promedio diario en la frontera norte, estamos ahora desde enero a la mitad.

Detalló que la charla se realizó a iniciativa del mandatario estadunide­nse, sobre la base de trabajar conjuntame­nte en distintos ámbitos, lo cual ha permitido consolidar la relación económica que coloca a México como el principal socio comercial de Estados Unidos en el mundo. Destacó que además la estabilida­d económica en nuestro país y las reducidas tasas de desempleo han contribuid­o a que no aumente la migración nacional hacia el país del norte.

Reconoció que en tiempos electorale­s, como ocurre actualment­e en ambos países, pero principalm­ente en Estados Unidos, el fenómeno migratorio es motivo de las campañas políticas, tanto de demócratas como de republican­os, con mayor énfasis en estos últimos.

 ?? ?? ▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se respetarán las garantías de los extranjero­s en tránsito. Foto Presidenci­a
▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se respetarán las garantías de los extranjero­s en tránsito. Foto Presidenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico