La Jornada

Baños de pueblo por Xochimilco

-

fueron del rescate ecológico a una línea de cablebús, de los centros de cuidados para la primera infancia a la regulariza­ción de viviendas.

Fuera de las ofertas, la candidata hizo varias referencia­s a obras y programas del gobierno actual y pidió a los asistentes hacer realidad el plan C para que sea posible aprobar en el Congreso las reformas “de la transforma­ción”.

Sheinbaum cumplió el ritual de sus actos masivos: su recorrido por el pasillo central tardó casi el mismo tiempo que el mitin en el que también habló Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno.

“Cuatro mujeres y un destino”, sostuvo Brugada frente al problema del agua y en referencia a Sheinbaum, Delfina Gómez, ella misma y Circe Camacho, candidata de la coalición por obra y gracia de la alianza con el Partido del Trabajo.

En la primera fila estaba Alberto Anaya, dueño de la franquicia petista y promotor, con Gerardo Fernández Noroña, de la primera candidatur­a que puede dar una alcaldía al PT en la Ciudad de México.

En las primeras filas, pero abajo, estaba José Carlos Acosta, alcalde morenista durante dos periodos y actual aspirante a una diputación federal. Acosta impulsó a una mujer de su equipo para la candidatur­a, pero Morena decidió entregar esa posición a su aliado pese a que, como dijo una dirigente mientras se esperaba a Sheinbaum, “aquí el PT tiene una intención de voto que no le da ni para el registro”.

Xochimilco es una de las alcaldías donde las bases de Morena rechazaron al aspirante designado, pero en este caso sí funcionó la “operación cicatriz” y los morenistas están trabajando para hacer ganar a la petista.

“En su primer periodo gobernó más o menos… pero, bueno, fue el que trajo a Morena”, dijo María Torres, comerciant­e, sobre la gestión del alcalde.

–¿Conocía usted a Circe Camacho antes de que fuera candidata?

–Así como conocerla, no.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico