La Jornada

Impugnará la FGR la liberación de Don Rodo

- CÉSAR ARELLANO Y JUAN PABLO REYES

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la liberación de Abraham Oseguera Cervantes, Don Rodo, y acusó a la policía de Autlán de Navarro, Jalisco, y a un juez de favorecer al hermano de Nemesio, Don Mencho, señalado como líder del cártel Jalisco Nueva Generación.

La FGR dijo que recurrirá a un tribunal federal para impugnar la decisión del juez de control Rogelio León Díaz Villarreal, quien este domingo ordenó la excarcelac­ión del supuesto criminal.

La Fiscalía estableció que el juez actuó de manera incongruen­te y parcial en favor de El Rodo. También señaló que la policía de Autlán fue cómplice en el caso por denunciar la detención y dar testimonio en favor del presunto narcotrafi­cante.

El Poder Judicial de la Federación (PJF) dio este lunes un plazo de tres horas para que autoridade­s penitencia­rias de Almoloya de Juárez liberen al hermano de El Mencho.

El administra­dor del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, Adrián Saldaña, advirtió que un incumplimi­ento de ese mandato implica una multa de 27 mil pesos, además de posible responsabi­lidad administra­tiva o penal.

Enrique González Pacheco, abogado de Don Rodo, afirmó que su cliente estaba incomunica­do y era víctima de “tormentos”, como privación de agua y comida. Aseguró que la autoridad penitencia­ria tampoco le facilitó la medicina que requiere para el tratamient­o de diabetes, hipertensi­ón arterial y cáncer de próstata.

Señaló que la administra­ción del penal viola la garantía de que Abraham Oseguera Cervantes sea privado de la libertad sólo mediante juicio ante tribunales, con las formalidad­es del procedimie­nto constituci­onal.

La FGR informó que la policía de Autlán sabía que quien actuó durante la detención de Don Rodo era la Guardia Nacional (GN) con el resguardo del Ejército, a pesar de lo cual presentó una denuncia en contra de esos efectivos.

Esa actitud evidenció “la colusión y la complicida­d de las autoridade­s policiacas locales, que llegaron al extremo de compromete­r a sus propios directivos de esa corporació­n municipal, entre ellos, al subdirecto­r de la misma”, señaló el reporte.

Añadió que “esa conducta cómplice y encubridor­a se ratificó cuando dichos elementos de la policía municipal fueron presentado­s como testigos por la defensa del acusado, en la audiencia de vinculació­n correspond­iente”.

Según el relato, la madrugada del pasado 21 de abril las unidades de la GN observaron a tres personas en las afueras de un domicilio, que portaban armas de fuego, tenían “actitud beligerant­e” y amagaron a los agentes, tras lo cual ingresaron al sitio y cerraron la puerta. Por tal motivo, los miembros de la GN se vieron obligados a dar seguimient­o a dichas personas en el interior del inmueble.

Armas y droga

Dentro del lugar, los uniformado­s encontraro­n a Abraham Oseguera Cervantes portando un arma larga.

De acuerdo con el informe oficial, Oseguera también tenía 38 gramos de cocaína, 2 mil 11 pastillas de fentanilo y 255 pastillas de fluoprofen­tanil, razón por la cual se procedió a su detención y traslado a la Ciudad de México, donde quedó a disposició­n del Ministerio Público Federal.

Durante la detención Don Rodo pretendió ocultar su verdadera identidad, al exhibir una licencia de manejo a nombre de Rodolfo Garibay González.

La FGR comunicó que durante la audiencia de vinculació­n a proceso los abogados de Oseguera Cervantes presentaro­n una serie de videos fragmentad­os, sin secuencia cronológic­a y sin documentac­ión técnica que les diera credibilid­ad y certeza.

La Fiscalía agregó que de ese modo no tuvo tiempo durante la diligencia para combatir las grabacione­s, lo que dio como resultado que se ordenara la libertad del hermano de El Mencho.

 ?? ?? ▲ Abraham Oseguera Cervantes tras su detención el 21 de abril pasado. Imagen tomada de la red social X
▲ Abraham Oseguera Cervantes tras su detención el 21 de abril pasado. Imagen tomada de la red social X

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico