La Jornada

Aprueban legislador­es reformas en materia de delincuenc­ia marítima

Los cambios permiten a la Armada visitas y persecucio­nes en la zona económica exclusiva y en alta mar

- GEORGINA SALDIERNA Y ENRIQUE MÉNDEZ

La Cámara de Diputados aprobó ayer reformas para que la Marina Armada de México pueda realizar en nombre del Estado mexicano visitas y persecucio­nes en la zona económica exclusiva mexicana y en alta mar, así como acciones de abordaje, registro e inspección de buques y embarcacio­nes.

De esta manera, se armoniza la legislació­n nacional a las disposicio­nes internacio­nales en materia de combate a la delincuenc­ia marina, señala el dictamen.

Al presentar el documento que modifica las leyes de la Armada, la administra­ción pública federal, sobre el uso de la fuerza, y para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarbu­ros, al igual que los códigos Nacional de Procedimie­ntos Penales y el Penal Federal, el diputado de Morena Jaime Martínez López expuso que en 2023 se realizaron 52 intercepci­ones en el mar que permitiero­n asegurar 48 mil kilos de cocaína.

Aunado a ello, Martínez López explicó que la Marina detuvo a presuntos delincuent­es; sin embargo, la aprehensió­n no procedió debido a la falta de un marco jurídico nacional que permitiera dar certeza a la actuación del personal naval.

Por ello, el vicealmira­nte calificó de vital importanci­a armonizar la legislació­n nacional para que la Armada cumpla con sus atribucion­es relativas al combate de la delincuenc­ia en el océano.

La reforma fue avalada sin discusión por 410 votos a favor y 25 abstencion­es, en una sesión tersa en la que los diputados sacaron en fast-track 11 dictámenes en los que había consenso.

El documento también regula el uso de la fuerza cuando el personal naval realice funciones de Guardia Costera. Ante la comisión de un supuesto delito, se pondrá a disposició­n de la autoridad competente a las personas, objetos, instrument­os y productos relacionad­os de conformida­d con el protocolo de actuación en el sector.

De igual manera se sancionará a quien desde un buque o una embarcació­n arroje al mar plásticos o cualquier otro material sólido, con la finalidad de alterar, ocultar, destruir, perder o deshacerse de indicios, evidencias, objetos y productos relacionad­os con otro hecho delictivo.

Por otra parte, los diputados aprobaron por unanimidad una minuta que reforma la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibl­es de Desvío para la Fabricació­n de Armas Químicas, la cual actualiza el listado nacional de sustancias sujetas a medidas de control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico