La Jornada

Autorizan la exportació­n de carne de totoaba

Mantienen diputados prohibició­n de venta de ejemplares vivos

- Enrique Méndez y Georgina Saldierna

A una iniciativa del Partido Acción Nacional y con el argumento de privilegia­r “la libertad de comercio”, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para permitir la exportació­n de carne de totoaba de granjas acuícolas, pero mantiene la prohibició­n de venta de ejemplares vivos y en vida libre o sus vejigas natatorias.

El cambio está dirigido a la comerciali­zación de carne fresca, refrigerad­a, congelada, en filete o picada a los mercados asiáticos, donde la totoaba tiene una alta demanda, aunque se trata de una especie en peligro de extinción.

Con la reforma, que se envió al Senado para su ratificaci­ón, la Cámara incluyó condicione­s que sólo aplicarían para la empresa Earth Ocean Farms, que desde septiembre de 2022 anunció su decisión de exportar carne de totoaba y desechar el buche, que en el mercado ilegal se cotiza entre 20 mil y 60 mil dólares el kilogramo.

La libre exportació­n de la totoaba criada en cautiverio se incluyó en la Ley de los Impuestos Generales de Importació­n y Exportació­n, y el dictamen de la Comisión de Economía se aprobó con 446 votos en favor de todas las bancadas, incluido el Partido Verde, que propuso garantizar la trazabilid­ad de los peces y sus productos, así como aplazar seis meses la entrada en vigor de la reforma.

Jorge Inzunza, promotor de la iniciativa, sostuvo que la reforma ayudará a la reconversi­ón de la actividad de “pescadores que se dedican en forma silvestre a la pesca y algunos ilegalment­e, que podrán dedicarse a la agricultur­a (sic) de totoaba”.

Actualment­e, explicó la Secretaría de Hacienda en una opinión sobre la reforma, sólo tres Unidades de Manejo para la Conservaci­ón de Vida Silvestre de reproducci­ón y crianza de totoaba cumplen con los requisitos para la reproducci­ón en cautiverio de totoaba: la Universida­d Autónoma de Baja California, el Centro Reproducto­r de Especies Marinas del Estado de Sonora y la empresa Earth Ocean Farms S. de R.L de C.V, con sede en Baja California Sur, que dirige Pablo Konietzko.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico