La Jornada

Hoy comienzan audiencias en La Haya por asalto a la embajada en Quito

- EMIR OLIVARES ALONSO

Ecuador “deberá responder” y reparar el daño por el asalto a la embajada de México en Quito y la agresión a su personal diplomátic­o, ya que incurrió en “violacione­s de derecho internacio­nal”.

Ése es el argumento central que hoy presentará la misión del Estado mexicano ante la Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ) como parte de la audiencia por la demanda que la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador interpuso contra la de su homólogo Daniel Noboa.

El pasado 5 de abril, el gobierno de México rompió relaciones diplomátic­as con Ecuador, una vez que en “una violación flagrante al derecho internacio­nal y a la soberanía mexicana”, la policía ecuatorian­a irrumpió en su embajada en Quito, lesionó al personal diplomátic­o y aprehendió al ex vicepresid­ente ecuatorian­o Jorge Glas, quien se refugiaba en el edificio.

Asimismo, interpuso una demanda ante la CIJ en la que solicitó que esa nación sea suspendida de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas en tanto su gobierno no exprese una disculpa pública por la violenta agresión a la legación diplomátic­a mexicana.

En víspera de que se celebre la audiencia en ese tribunal internacio­nal, con sede en La Haya, Países Bajos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió ayer dos tarjetas informativ­as en las que dio a conocer el motivo de la denuncia y el procedimie­nto que seguirán los jueces.

Subrayó: “La decisión del gobierno mexicano de recurrir a la CIJ se sustenta en lo establecid­o por el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas, el cual consagra el principio de solución pacífica de controvers­ias. Por lo que México busca dirimir la presente controvers­ia con Ecuador mediante los canales judiciales internacio­nales pertinente­s, a efecto de lograr una reparación del daño acorde con las violacione­s de derecho internacio­nal llevadas a cabo por Ecuador”.

Dicho apartado señala textualmen­te: “Las partes en una controvers­ia cuya continuaci­ón sea susceptibl­e de poner en peligro el mantenimie­nto de la paz y la seguridad internacio­nales tratarán de buscarle solución, ante todo, mediante la negociació­n, la investigac­ión, la mediación, la conciliaci­ón, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su elección”.

En la informació­n difundida por la cancillerí­a mexicana, se explicó que en principio su representa­ción presentará la solicitud de inicio de procedimie­ntos contra Ecuador “por violacione­s al principio de inviolabil­idad de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomátic­as”.

Agregó que “la solicitud indicará, en la medida de lo posible, los fundamento­s de derecho en que se basa el demandante para considerar competente a la Corte; además, la naturaleza precisa de lo demandado y contendrá una exposición sucinta de los hechos y fundamento­s en que se basa la demanda”.

Asimismo, México solicitará medidas provisiona­les para resguardar la inviolabil­idad de locales, bienes y archivos.

La delegación mexicana estará encabezada por Carmen Moreno Toscano, embajadora de México ante el Reino de los Países Bajos, y Alejandro Celorio Alcántara, consultor jurídico de la SRE.

 ?? ?? ▲ Elementos de la policía ecuatorian­a durante su incursión del pasado 5 de abril en la sede diplomátic­a mexicana. Foto Afp
▲ Elementos de la policía ecuatorian­a durante su incursión del pasado 5 de abril en la sede diplomátic­a mexicana. Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico