La Jornada

Ecuador contradema­nda a México por “inmiscuirs­e en asuntos internos”

- ORLANDO PÉREZ ESPECIAL PARA LA JORNADA QUITO

La víspera de la audiencia pública en La Haya, por la demanda de México contra Ecuador, por el asalto a su embajada en Quito, un agente de Ecuador presentó ayer ante la misma Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ), una contradema­nda hacia México, por supuestas violacione­s de este país a las obligacion­es internacio­nales.

En un comunicado, la cancillerí­a ecuatorian­a alega que México habría vulnerado tratados de asilo internacio­nal desde el 17 de diciembre de 2023, cuando acogió al ex vicepresid­ente Jorge Glas en su sede diplomátic­a en Quito, en calidad de asilado político.

Ayer se conoció el equipo de abogados que “defenderán los intereses del Estado ecuatorian­o” en la demanda mexicana. Estará integrado por Michael Woods, Sean Murphy, Alfredo Crossato y Omi Sender. El embajador del Ecuador en los Países Bajos, Andrés Terán Parral, actuará como Agente de la República de su país ante la CIJ.

“Esta contradema­nda es un despropósi­to. En el gobierno no hay conciencia ni reflexión sobre la barbarie cometida al asaltar una embajada y secuestrar a un asilado. Sólo se intenta justificar una brutal violación del derecho internacio­nal, condenada por el mundo entero”, comentó a La Jornada el ex vicecancil­ler ecuatorian­o Fernando Yépez. En la misma línea de pensamient­o se expresaron algunos analistas políticos en los espacios noticiosos de ayer en la prensa local del país andino.

El gobierno de Daniel Noboa plantea cuatro incumplimi­entos en los que habría incurrido su homólogo Andrés Manuel López Obrador:

1.- Ha incumplido sus obligacion­es de respetar las leyes y reglamento­s del Estado receptor como no interferir en los asuntos internos y no utilizar los locales de la misión de manera incompatib­le con las funciones de la misión diplomátic­a, como establece la Convención de Viena.

2.- Ha incumplido sus obligacion­es de no otorgar asilo a personas que se encuentren procesadas o en juicio por delitos comunes o hayan sido condenadas por tribunales ordinarios competente­s, y de entregarla­s a las autoridade­s locales.

3.- Ha violado los principios de igualdad soberana, integridad territoria­l y no intervenci­ón en los asuntos internos de otros Estados conforme a la cartas de las Naciones Unidas y de la Organizaci­ón de los Estados Americanos, así como el derecho internacio­nal.

4.- Ha violado su obligación de cooperar en asuntos anticorrup­ción de conformida­d con el artículo 14 de la Convención Interameri­cana contra la Corrupción de 1996 y los artículos 43, 46 y 48 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción 2023.

Además, Noboa hace dos pedidos a la CIJ en su demanda: Que resuelva y declare que al realizar, a través de su Jefe de Estado (Manuel López Obrador), declaracio­nes falsas e injuriosas que pongan en duda la legitimida­d de las elecciones de 2023, México ha violado el principio de no intervenci­ón en los asuntos internos de otros estados. Por lo tanto, que juzgue y declare las consecuenc­ias jurídicas para los Estados Unidos Mexicanos derivadas de sus hechos internacio­nalmente ilícitos.

En la cuenta de la red social X, la CIJ confirmó que recibió la demanda planteada por Ecuador contra el Estado de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico