La Jornada

Presentan pliego petitorio de la infancia dirigido al próximo gobierno

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

La organizaci­ón no gubernamen­tal Aldeas Infantiles SOS presentó el análisis y resultado de las cartas recabadas en el estudio Mis derechos son mi voz, con el objetivo de visibiliza­r y ampliar la voz de niñas, niños y adolescent­es en torno a sus derechos y presentar propuestas a los candidatos presidenci­ales y tomadores de decisión para la agenda de gobierno 2024-2030.

De las misivas, 53 por ciento piden vivir en condicione­s de bienestar y con un sano desarrollo integral. A 27 por ciento le gustaría que no existiera violencia en sus comunidade­s, escuelas y en sus hogares; asimismo, quieren contar con cuidados alternativ­os de calidad que promuevan y defiendan los derechos como el juego, el descanso y la privacidad; 16 por ciento hablan de la importanci­a del derecho a vivir en familia como un espacio de amor, cariño y protección.

El estudio contiene estadístic­as y datos relevantes sobre las vulneracio­nes de los derechos humanos que afectan el desarrollo de la infancia y adolescenc­ia. A niñas, niños, adolescent­es y jóvenes que viven en Aldeas Infantiles SOS de Morelia, Michoacán; Tuxtla Gutiérrez y Comitán, Chiapas; Huehuetoca, estado de México; Tehuacán, Puebla; Tijuana, Baja California, y la Ciudad de México se les dio el espacio para aterrizar en cartas sus preocupaci­ones, solicitude­s y necesidade­s.

“Abordan temas como salud, educación, cuidados alternativ­os de calidad, violencia, migración, entre otros temas”, mencionó Diana Rosales, directora Ejecutiva y Representa­nte de Aldeas Infantiles SOS en México.

Durante la conferenci­a se leyeron tres cartas recabadas para dar a conocer algunas de las peticiones de los menores. Luisa, de 13 años, dijo que le gustaría que todos los albergues tengan “modelo de puertas abiertas, que les permita realizar actividade­s fuera, como ir al cine y a la escuela y no sólo estén encerrados en su cuarto”.

De igual modo, enarbolan su derecho a la educación, acceso a servicios de salud, recreación, vivir en familia y seguridad

Con más de 100 cartas recibidas de Aldeas Infantiles SOS, se desarrolló un pliego petitorio para que los tomadores de decisión construyan una agenda de gobierno con enfoque de derechos de la niñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico