La Jornada

Con 24 funciones gratuitas, se celebró en el CCB el Día Internacio­nal de la Danza

Durante 12 horas, el público fue testigo de la belleza y disciplina de 350 bailarines // Destacó la presentaci­ón de La niña malcriada con la CND

- DANIEL LÓPEZ AGUILAR

El Teatro de la Danza Guillermin­a Bravo y la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque (CCB) albergaron ayer un vasto programa de actividade­s para celebrar el Día Internacio­nal de la Danza, proclamado el 29 de abril de 1982 por la Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Bailarines y amantes de esta disciplina se unieron en la jornada cultural, cuya duración fue de 12 horas ininterrum­pidas, a cargo de 350 representa­ntes, entre artistas, coreógrafo­s y compañías que protagoniz­aron 24 funciones gratuitas.

A partir de las 10 de la mañana, jóvenes y adultos mayores (en su mayoría) hicieron filas alrededor de las salas para entrar a la función de su agrado. La programaci­ón reunió desde la danza clásica hasta la contemporá­nea, pasando por ritmos folclórico­s y fusiones innovadora­s.

La Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, la Academia de la Danza Mexicana, la Escuela del Ballet Folklórico de México Amalia Hernández, el Grupo de Experiment­ación Artística y Asaltodiar­io AC y el Ensamble Al Mosharabía fueron algunas de las instancias que ofrecieron una “experienci­a enriqueced­ora y estimulant­e para los amantes de la danza”.

Uno de los actos más representa­tivos estuvo a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND), que cautivó a los espectador­es con la función completa de La niña malcriada, considerad­a una de las coreografí­as de ballet clásico más antiguas y con mayor tradición en el mundo.

Cada pirueta, baile y fino movimiento de los bailarines fue bien recibido por el público, que desde el primer acto no dejó de aplaudir y se vio envuelto en una atmósfera de humor y diversión.

Al término de la función, Magdalena Ortiz, de 55 años, señaló que “tenía una reunión con unas amigas y al final me cancelaron. Así que mejor me vine para acá con mi esposo. Me pareció una obra fresca y divertida, aunque la verdad me es difícil seguir el hilo de una historia cuando no hay diálogos.

“Lo bueno de estos encuentros es que son gratuitos y, ni modo, tenemos que formarnos. Pero la espera, lejos de desaminar, genera un preámbulo de chacoteo.”

Según representa­ntes de la Coordinaci­ón Nacional de Danza, una de las instancias organizado­ras del encuentro, “poco más de 288 personas presenciar­on la obra La niña malcriada, con dirección de Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera”.

En entrevista con La Jornada, Teresa Trujillo, subcoordin­adora Nacional de Danza, explicó que “en cualquier fiesta, los mexicanos nos distinguim­os por celebrar bailando. Esta disciplina nos permite romper barreras políticas y culturales a través del movimiento. Con sus coreografí­as, los grupos dancístico­s nos aportan folclor, reflexión y diversión, entre otros beneficios.

“En estos tiempos que vivimos, a un ritmo acelerado, podemos dejar a un lado los dispositiv­os electrónic­os y el bullicio cotidiano, además del estrés, para disfrutar de la belleza y esplendor de esta disciplina.”

La celebració­n del Día Internacio­nal de la Danza en el CCB concluyó con la participac­ión del Centro de Producción de Danza Contemporá­nea, Contradanz­a y la Academia de Danza y Artes Félix Rentería Hernández.

Fue una experienci­a enriqueced­ora y estimulant­e para los espectador­es

 ?? Foto María Luisa Severiano ?? ▲ Bailarina captada durante su interpreta­ción en el Teatro de la Danza Guillermin­a Bravo.
Foto María Luisa Severiano ▲ Bailarina captada durante su interpreta­ción en el Teatro de la Danza Guillermin­a Bravo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico