La Jornada

“Rosario Patiño, esposa de Gabilondo Soler, fue la gran impulsora de Cri-Cri”

Nieto del compositor anuncia actividade­s en el país por el 90 aniversari­o de su obra

- ANA MÓNICA RODRÍGUEZ

De la aparición de Cri-Cri el Grillito Cantor, hace nueve décadas, Óscar Gabilondo Vizcayno, quien encabeza la fundación Francisco Gabilondo (nombre de su abuelo), mencionó que éste siempre tuvo el apoyo de su esposa Rosario Patiño, pues fue su representa­nte durante 50 años.

Ella “era funcionari­a en la XEW; gracias a esto se convenció a Othón Vélez y al señor Emilio Azcárrraga Vidaurreta para que integraran al compositor veracruzan­o en la barra infantil. Desde entonces, ella tuvo un papel importante en la construcci­ón del artista. Esta mancuerna entre los esposos estuvo muy bien formada y el gran trabajo de Gabilondo Soler se proyectó no sólo durante los 27 años que estuvo en la radiodifus­ora, sino a lo largo de 90”.

Óscar, hijo del fallecido Jorge Gabilondo, puntualizó: “Vale la pena comentar la intervenci­ón de mi abuela, pues tenía una habilidad única e hizo una cantidad de cosas maravillos­as y, ahora con la fuerza que tienen las mujeres, hay que hacer un homenaje a este género”.

Desde la fundación “hemos hecho trabajo en equipo con la familia para que perdure el legado de mi abuelo. ¿Cuántos artistas de esa época de oro se nos perdieron? En este sentido, tiene que ver el mantenimie­nto y la difusión” en torno al legado de Cri-Cri.

Sobre la anécdota de que Francisco Gabilondo no quiso vender su obra a Walt Disney, dijo: “Mi abuelo era el artista y su esposa Rosario Patiño se encargaba de temas, que a veces podrían ser escabrosos; ella era empresaria, emprendedo­ra y le tocó conversar con Disney.

No es que le haya negado o descartado la oferta, sino que Mamá Patito –como le decíamos– nunca decía que no, pero le explicó los motivos que podrían afectar la imagen de El Grillito Cantor”.

El color de cada quien

Para ejemplific­ar, planteó: “Si se pregunta de qué color son las orejas de Mickey Mouse? Lo podemos decir, pero de qué color es el vestido de la muñeca fea?… pregúntale a cada quién y te dirán un color diferente, incluso la tonalidad del cabello cambiaría. Esto es lo grande de la obra de mi abuelo: te permite imaginar y te cede la propiedad intelectua­l que tú quieres. No es lo mismo para todos. Las botas de El ratón vaquero no van a hacer rojas ni cafés ni negras, sino de diversos colores, el que cada quien imagina”.

Entonces, retomó, “ante estas explicacio­nes el señor Disney entendió y dijo muchas gracias. Por eso se hizo a un lado esa negociació­n, y gracias a mi abuela, que defendió la dignidad artística, así como la identidad de los mexicanos”.

La imaginació­n individual, subrayó Óscar Gabilondo, “le da un valor agregado a cada uno de los más de 400 personajes, así como un lugar especial a las canciones, porque cada una es un mundo de imaginació­n; además, Cri-Cri El Grillito Cantor siempre ha sido para todos”.

Las actividade­s por el aniversari­o 90 de Cri-Cri ya comenzaron, y aunque la efeméride es en octubre, se están preparando conciertos, talleres, lanzamient­o de discos, así como la proyección de la cinta con animación, de 1963, Cri-Cri el Grillito Cantor, dirigida por Tito Davison en cuyo reparto participar­on Ignacio López Tarso y Marga López.

El 9 de mayo, agregó, se presentará el volumen II de Partituras, de Francisco Gabilondo Soler, en conjunto con la Fonoteca Nacional, en la Facultad de Música de la UNAM. En julio habrá un concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universida­d Autónoma de Nuevo León y ese mismo mes la Marina Armada de México hará un homenaje al compositor en el puerto de Veracruz.

En octubre, mes de la celebració­n del 90 aniversari­o, se presentará en Mérida la obra ¿ Y quién es ese señor? por la compañía Escenia y se lanzarán nueve álbumes (ya se encuentran nueve anteriores en plataforma­s digitales) de la colección Francisco Gabilondo Soler. Su historia dentro de la radio.

Otro aspecto es que también organizan tributos en escuelas de diversos grados y se preparan actividade­s en lugares y foros.

 ?? Imágenes, cortesía de la Fundación Francisco Gabilondo ?? Anuncio de programa radial de Cri-Cri de 1935; abajo, el músico y su esposa Rosario.
Imágenes, cortesía de la Fundación Francisco Gabilondo Anuncio de programa radial de Cri-Cri de 1935; abajo, el músico y su esposa Rosario.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico