La Jornada

Países del G7 acuerdan cerrar centrales eléctricas de carbón para 2035

- REUTERS

Los ministros de Energía de los países integrante­s del Grupo de los Siete (G7) alcanzaron un acuerdo para cerrar sus centrales eléctricas de carbón a más tardar en 2035, en un paso significat­ivo hacia la transición para abandonar los combustibl­es fósiles.

“Tenemos un acuerdo para dejar de usar carbón en la primera mitad de 2030, eso es histórico”, declaró el ministro británico de Seguridad Energética y Cero Neto, Andrew Bowie, a CNBC, según un video publicado en la red social X.

Fuentes diplomátic­as italianas afirmaron que se alcanzó un acuerdo técnico, que será incluido en el comunicado final del encuentro, el cual se hará público el martes al término de una reunión de dos días en Turín.

Una fuente declaró antes que diplomátic­os de los países del G7 –Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá y Japón– debatieron el tema hasta última hora del domingo, antes del comienzo de la reunión ministeria­l.

El convenio supone un paso significat­ivo en la dirección indicada el año pasado por la cumbre climática COP28 de Naciones Unidas para una transición que abandone los combustibl­es fósiles, de los cuales el carbón es el más contaminan­te.

“Ayuda a acelerar el cambio de inversione­s del carbón a las tecnología­s limpias, en particular en Japón y más ampliament­e en toda la economía asiática, incluidas China e India”, declaró en X Luca Bergamasch­i, miembro cofundador del grupo de reflexión italiano sobre el cambio climático ECCO.

Italia produjo el año pasado 4.7 por ciento de su electricid­ad total a través de las seis centrales de carbón que le quedan. Actualment­e, Roma tiene previsto apagar sus centrales para 2025, excepto en la isla de Cerdeña, donde la fecha límite es 2028.

En Alemania y Japón el carbón tiene un papel más importante, con una cuota de electricid­ad producida por este combustibl­e superior a 25 por ciento del total el año pasado.

En 2023, bajo la presidenci­a japonesa, el G7 se comprometi­ó a dar prioridad a la adopción de medidas concretas para eliminar de forma progresiva la generación de electricid­ad a partir del carbón, pero sin indicar un plazo concreto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico