La Jornada

Comenzó en el Congreso de Argentina el debate sobre reformas de Milei

- PÁGINA/ 12, AP Y AFP BUENOS AIRES

La Cámara de Diputados de Argentina comenzó ayer el maratónico debate de un paquete de reformas del presidente de ultraderec­ha Javier Milei para desregular la economía argentina, en un proyecto reducido respecto al original que fracasó en febrero y cuya sesión se espera se prolongue hasta hoy.

De obtener la “media sanción” o aprobación de los diputados, la ley de bases debe recorrer todavía un camino de espinas en el Senado, donde el gobierno cuenta apenas con siete de los 72 escaños.

La propuesta incluye la declaració­n de la emergencia económica y energética por un año, la delegación de facultades del Parlamento al Ejecutivo (que permitiría a Milei gobernar por decreto), la reforma del Estado, la laboral, un régimen de incentivo a las grandes inversione­s y cambios en la ley previsiona­l, además de fijar una decena de empresas del Estado sujetas a privatizac­ión.

La ley contiene 230 artículos, un tercio de los incluidos en la ambiciosa reforma que se hundió en febrero en el Parlamento, donde el oficialism­o no controla ninguna de las dos cámaras.

“Pretenden darle superpoder­es a un presidente que está alejado de la realidad y no es capaz de gobernar sus impulsos”, aseguró ayer Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, quien también cuestionó la ley de bases y denunció que Milei busca “legalizar un saqueo”.

En este contexto, manifestan­tes del Polo Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajador­es, entre otros organismos, se apostaron frente al Congreso con enormes pancartas para manifestar su rechazo a la ley de bases.

A las voces de rechazo en contra de las propuestas del mandatario, se sumó la de Juan Manuel López, diputado de la Coalición Cívica, quien acusó a Milei de querer “degradar el debate”, y aseguró que “tiene una emocionali­dad desbordada”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico