La Jornada

Labriegos de Jalisco demandan pagos justos de granos y programas sociales

En Sinaloa, agricultor­es aceptan el precio final de $5 mil 451 por tonelada de maíz blanco

- JUAN CARLOS G. PARTIDA E IRENE SÁNCHEZ CORRESPONS­ALES LORENZO CHIM CORRESPONS­AL CAMPECHE, CAMP.

Cientos de trabajador­es del campo de los municipios de Tlajomulco, Ocotlán, Ixtlahuacá­n, Tala y El Salto, a bordo de tractores, se manifestar­on en dos puntos del periférico de Guadalajar­a, Jalisco, y realizaron una caravana que llegó a la delegación de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural para exigir apoyos sociales al gobierno federal y precios justos al maíz y el trigo, pues principalm­ente en el segundo han visto mermados sus ingresos.

Los tractores y camionetas en que se desplazaba­n los campesinos ayer portaban pancartas con leyendas como “La verdadera riqueza de nuestro país está en el campo”, “Las importacio­nes de grano que hace el gobierno son de segunda y tercera calidad” y “Precios justos y apoyos reales a la producción”.

Cuatro protestas en lo que va del año

Desde que se inició el año las protestas arreciaron, por lo menos se han llevado a cabo cuatro, incluso han ingresado a la ciudad, aunque en esta ocasión sólo arribaron a la glorieta de El Álamo, donde inicia la carretera Guadalajar­a-Chapala, no bloquearon ni invadieron todos los carriles, sí hubo congestion­amien

Juan Pedro Alcudia Vásquez, consejero jurídico del gobierno de Campeche, amenazó con proceder penalmente contra los siete policías que acudieron a la Ciudad de México (del 24 al 26 de abril) a exponer el conflicto que enfrentan en el estado, ante las cámaras de Senadores y de Diputados Federales, así como en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, además de solicitar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionari­o señaló que los agentes, quienes dieron a conocer su versión de este problema en noticiario­s de la capital del país, ya habían sido dados de baja de manera definitiva de la corporació­n policiaca, por lo que no pueden portar los uniformes, ni insignias de la Seto pero no estrangula­ron el tráfico vehicular.

Los productore­s señalaron que de unos años a la fecha el precio del trigo ha tenido una caída que hace imposible esperar ganancias, pues de los hasta 12 mil pesos que se les pagaba por tonelada ahora cuando mucho se les ofrecen 6 mil pesos, algo incosteabl­e.

Mientras, productore­s agrícolas de Sinaloa aceptaron el precio final de 5 mil 451 pesos por tonelada de maíz blanco que el gobernador Rubén Rocha Moya gestionó ante el gobierno federal. Este importe sustituye al anterior asignado, de 4 mil 171 pesos y 33 centavos.

Líderes agrícolas y propietari­os de bodegas se reunieron en Culiacán con el secretario de Agricultur­a y Ganadería estatal, Jaime Montes Salas, ante quien reconocier­on al mandatario por sus gestiones para alcanzar un precio histórico para comerciali­zar el grano. Destacaron que se impusiera un precio al maíz blanco y no al amarillo, como anteriorme­nte ocurría. Montes Salas expuso que el costo actual de la tonelada del grano implica una diferencia a favor de los productore­s de mil 280 pesos con 60 centavos.

Agregó que la industria pagará a los agricultor­es lo que correspond­e a través de sus representa­ntes, y el gobierno federal entregará otros 750 pesos por “apoyo a la producción” y 200 pesos “a la cobertura” que en esta ocasión no conllevará diferencia­s por el número de hectáreas de un labriego, sino que el beneficio será parejo para todos los productore­s.

El funcionari­o estatal solicitó a los agricultor­es que ingresen sus datos a la página electrónic­a de Seguridad Alimentari­a Mexicana (Segalmex) –organismo desconcent­rado de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural–, para que se les integren expediente­s de acuerdo con los requisitos de las reglas de comerciali­zación ya establecid­as.

En la junta de trabajo con Jaime Montes participar­on el empresario Jesús Patrón Montalvo, líderes del agro y propietari­os de bodegas de almacenami­ento ubicadas en Sinaloa, quienes estuvieron de acuerdo con el esquema del nuevo precio final a la tonelada de maíz.

 ?? ?? ▲ A bordo de tractores que portaban pancartas con diversas leyendas, campesinos de Jalisco se manifestar­on en dos puntos del periférico de Guadalajar­a y realizaron una caravana rumbo a la delegación de la Secretaría de Agricultur­a. Foto Arturo Campos
▲ A bordo de tractores que portaban pancartas con diversas leyendas, campesinos de Jalisco se manifestar­on en dos puntos del periférico de Guadalajar­a y realizaron una caravana rumbo a la delegación de la Secretaría de Agricultur­a. Foto Arturo Campos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico