La Jornada

Detectan 39 “ollas” de agua en cuenca del lago de Pátzcuaro

- ERNESTO MARTÍNEZ ELORRIAGA CORRESPONS­AL MORELIA, MICH.

La Secretaría de Medio Ambiente (Secma) de Michoacán y la Comisión Nacional del Agua detectaron con un sistema de vigilancia satelital 39 ollas de agua, utilizadas en la cuenca del lago de Pátzcuaro para regar huertas de aguacate y frutos rojos, que ambos organismos inspeccion­an actualment­e con el objetivo de verificar si son legales, informó Alejandro Méndez, titular de la dependenci­a.

A su vez, el alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola, sostuvo que a lo largo del cauce, que incluye los municipios de Tzintzuntz­an, Erongarícu­aro y Quiroga, hay unas 800 ollas de agua ilícitas e irregulare­s, y se estima que en todo Michoacán habría más de 4 mil ollas.

Las ollas de agua irregulare­s en la cuenca implican una reducción de afluentes o escurrimie­ntos que alimentan al lago, lo que es una de las principale­s causas de la sequía que se padece, al interrumpi­r el cauce natural del agua para desviarlo de manera ilegal.

Según el secretario de Medio Ambiente estatal, muchos factores contribuye­n a la degradació­n del lago de Pátzcuaro, como la sequía intensa a nivel continenta­l, la falta de mantenimie­nto de manantiale­s, el abandono, el que casi ninguna de las pocas plantas de tratamient­o de aguas residuales de Michoacán funciona, y que 90 por ciento del agua dulce se dedica a actividade­s agrícolas no tecnificad­as.

Dio a conocer que comuneros trabajan en la limpieza de 63 manantiale­s que se ubican en la región.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que el operativo contra el hurto de agua que se realiza en el lago de Pátzcuaro se extendió al de Zirahuén.

Indicó que para evitar el saqueo del recurso, 86 elementos de la Guardia Civil vigilan seis puntos donde se da la mayor cantidad de robo de líquido en el lago de Pátzcuaro: Janitzio, el muelle de Urandén, Puácuaro, Oponguio, San Jerónimo Purenchécu­aro y Chupícuaro.

En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez declaró ayer en conferenci­a que el sábado anterior sobrevoló el lago, y constató que más de mil comuneros de la ribera de Janitzio contratado­s por el esquema de empleo temporal limpian los 12 manantiale­s ubicados en el muelle de San Pedrito de Pátzcuaro, al igual que en Uranden y Tzintzuntz­an, entre otros veneros que tenían más de dos décadas sin limpieza y la mayoría de ellos estaban tapados con lodo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico