La Jornada

Arrastra comisión expediente­s de 28 quejas de 2022 y 27 del año pasado

Representa­ción de Morena ante el órgano electoral la acusa de tortuguism­o // Hay 373 a la fecha

- SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA Y ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Desde 2022, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) arrastra la investigac­ión de 28 quejas, que en su mayoría continúan en estado de sustanciac­ión.

El informe más reciente de la Comisión de Quejas detalla que aún están pendientes de resolución 27 expediente­s de 2023, que en su mayoría tienen que ver con el inicio del proceso electoral local, entre ellos actos anticipado­s de precampaña o promoción personaliz­ada; mientras de 2012 suman tres casos en sustanciac­ión y uno en resolución.

Dichos expediente­s se suman a los que se han abierto en lo que va del año, que se incrementa­ron en más de ocho veces, al pasar de 43 en enero a 373 en abril.

Al respecto, el partido Morena en la Ciudad de México criticó ayer el “tortuguism­o” con que se conducen los consejeros electorale­s, luego de señalar que desde marzo han presentado 68 quejas por actos violatorio­s de la normativid­ad electoral, pero aún no se han discutido.

Acusó a la Comisión de Quejas de actuar de manera parcial, pues han procedido con celeridad en las denuncias presentada­s por la alianza Va por la Ciudad de México, como ocurrió con el recurso interpuest­o el 10 de abril sobre el uso del término cártel inmobiliar­io, que de inmediato se resolvió.

Más de 100 reclamos

Morena, por conducto de su representa­nte suplente Carlos Yael Vázquez Méndez, interpuso casi un centenar de denuncias, principalm­ente por presunta calumnia, las cuales en su mayoría han sido desechadas.

No obstante, los morenistas han presentado diversas impugnacio­nes ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Si bien en algunos casos los magistrado­s han confirmado el desechamie­nto, al considerar que no existen pruebas, también han revocado diversos acuerdos para ordenar a la Comisión de Quejas que reponga los procesos de indagación, como sucedió la semana pasada, cuando en una sola sesión del pleno se llamó a investigar de nueva cuenta tres casos que habían sido rechazados por los consejeros.

En cuanto al informe sobre quejas que se presentará este martes en sesión del Consejo General, se reportó “un incremento considerab­le” , ya que se tienen 160 por ciento más en comparació­n con las del proceso electoral intermedio de 2020-2021.

Las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc son las demarcacio­nes territoria­les con mayor número de quejas, y los partidos políticos los sujetos más denunciado­s, seguidos de servidores públicos y candidatos.

Presentan hoy informe sobre quejas ante el incremento de 160 por ciento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico