La Jornada

Con parámetros normales y ya sin olor, el agua en Benito Juárez: Sacmex

Presentan informe de las acciones emprendida­s tras la contaminac­ión

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

El agua que se suministra en las colonias del surponient­e de la alcaldía Benito Juárez aparece con parámetros normales y sin olor, aseguró el Gobierno de la Ciudad de México, a un mes del primer reporte de contaminac­ión del líquido procedente del pozo Alfonso XIII.

El titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona, aseguró que continúa el monitoreo en 13 pozos y se supervisan ocho puntos de la red primaria. “Tanto en esos sitios, como en todas las tomas domiciliar­ias revisadas en los últimos cinco días, el agua aparece con parámetros normales y sin olor”, expuso durante un breve mensaje.

En conferenci­a de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que durante este periodo se levantaron más de 4 mil 220 muestras de agua que fueron analizadas.

Al presentar un informe sobre las acciones realizadas en la zona afectada, el mandatario detalló que se atendió a 40 mil habitantes, la mitad directamen­te en los domicilios, ya sea con informació­n, garrafones u otro tipo de ayuda.

Detalló que con el apoyo de 500 cuadrillas se lavaron 9 mil 380 cisternas y tinacos.

Precisó que en los tres puestos de mando instalados en los parques San Lorenzo, Arboledas y Esparza Oteo se entregaron un millón 64 mil 520 litros de agua en garrafones procedente­s de siete plantas potabiliza­doras.

Destacó que en estas labores participar­on 2 mil 123 servidores públicos de más de 30 dependenci­as del gobierno capitalino que se solidariza­ron y auxiliaron a la población del norponient­e de la Benito Juárez, con el respaldo de 170 pipas de agua y 17 vactors.

Batres agradeció el apoyo de cada una de las dependenci­as, incluidas las federales, como la Marina y la Defensa Nacional, así como de los gobiernos de Hidalgo y estado de México, y nueve alcaldías: Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Milpa Alta, Cuajimalpa, Xochimilco,

Tláhuac y Cuauhtémoc. “Aquí no aparece Benito Juárez porque no nos proporcion­ó nada, no ayudó en nada”, puntualizó.

También, indicó, hubo el respaldo de Femsa, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón, la Asociación de Desarrolla­dores Inmobiliar­ios y grupo Danhos.

Aseguró que se mantendrá el puesto de mando en el parque Esparza Oteo, en la colonia Nápoles, y mesas de atención en los parques San Lorenzo y Arboledas, en las colonias Tlacoquemé­catl del Valle y Del Valle, respectiva­mente.

 ?? ?? ▲ En el parque Alfonso Esparza Oteo se suministró agua purificada en garrafones a los vecinos afectados por la contaminac­ión del pozo Alfonso XIII en la zona surponient­e de la demarcació­n territoria­l Benito Juárez. Foto Luis Castillo
▲ En el parque Alfonso Esparza Oteo se suministró agua purificada en garrafones a los vecinos afectados por la contaminac­ión del pozo Alfonso XIII en la zona surponient­e de la demarcació­n territoria­l Benito Juárez. Foto Luis Castillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico