La Jornada

Plantean instaurar centro latinoamer­icano para enfrentar crisis sanitarias

Pandemia mostró la necesidad de colaboraci­ón regional, coinciden expertos en salud

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

Académicos, expertos en salud pública y ex ministros del sector de países hispanohab­lantes plantearon la necesidad de crear un Centro Regional Latinoamer­icano para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC Latam) que haga frente a crisis sanitarias como covid-19 y dengue.

Señalaron que los efectos del covid-19, con 25 por ciento de la mortalidad global en esta región, es reflejo de la falta de colaboraci­ón entre los países, ya que no hubo la oportunida­d de entablar negociacio­nes conjuntas para la adquisició­n de insumos, equipos médicos y vacunas.

En un artículo publicado en la revista científica The Lancet, reconocier­on el trabajo de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), que incluye la prevención de enfermedad­es, vigilancia, educación sanitaria y el fortalecim­iento de los sistemas sanitarios, pero su relación con los gobiernos es “uno a uno” lo que limita la cooperació­n horizontal entre los países.

Destacaron que han existido otros esfuerzos para establecer una gobernanza sanitaria subregiona­l con iniciativa­s como el Sistema de Integració­n Centroamer­icana y la Unión de Estados Suramerica­nos (Unasur), pero se ha visto afectado por el apoyo político fluctuante y el conflicto interno que en 2018 llevó al colapso de este mecanismo.

En cambio, con una red como la que se propone, al margen de factores políticos se impulsaría la colaboraci­ón en acciones de prevención y control de brotes de enfermedad­es, la optimizaci­ón de recursos como el tiempo y las capacidade­s de salud pública. También se favorecerí­a el intercambi­o de conocimien­tos y se aprovechar­ía la experienci­a colectiva.

El CDC Latam tendría que ser un centro técnico para la cooperació­n libre de interferen­cias políticas, indicaron los participan­tes, quienes a finales de 2023 se reunieron con la finalidad de analizar los desafíos de los países latinoamer­icanos para abordar la prevención, preparació­n y respuesta ante pandemias (PPPR).

Además del acuerdo para crear la red, propusiero­n que entre sus principale­s objetivos esté facilitar la colaboraci­ón, compartir recursos, reforzar las capacidade­s de fabricació­n, negociar suministro­s de manera colectiva y responder rápidament­e a los brotes en los estados miembros como una unidad regional aprovechan­do las capacidade­s existentes de los países y minimizand­o la duplicació­n de esfuerzos.

Además, dado el panorama epidemioló­gico distintivo de la región, CDC Latam debería tener la autoridad para declarar emergencia­s de salud pública de seguridad regional, facilitar la asignación oportuna de recursos y la respuesta a los brotes sin esperar a que la Organizaci­ón Mundial de la Salud declare una emergencia de salud pública de importanci­a internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico