La Prensa de Coahuila

Ha faltado valor a expresiden­tes para resolver migración: Ken Salazar

Los migrantes entran al corredor porque tienen esperanza de una mejor vida

- Por Staff

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras lamentar la tragedia de San Antonio, donde más de 50 migrantes falleciero­n dentro de un tráiler, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que la solución al problema migratorio, que evite que se repitan estos episodios, debe ser regional, porque ningún país por sí solo puede resolverlo.

Entrevista­do en el marco de la celebració­n adelantada del Día de la Independen­cia de Estados Unidos, y de 200 años de relaciones diplomátic­as México-Estados Unidos, el diplomátic­o recordó que desde hace 40 años, los presidente­s de ambas naciones han planteado la necesidad de enfrentar y darle una solución viable al fenómeno migratorio, pero hasta ahora no se ha logrado porque en el pasado“les faltó valor”.

“Tenemos mucho trabajo que hacer adelante. En el momento, cuando mira uno las diferentes reuniones que han ocurrido en el pasado con presidente­s, por 40 años se plantea ahí que vamos a hacer algo con la migración, pero no ha pasado; no ha pasado porque no han

gobiernos de México y Estados Unidos están comprometi­dos a hacer la investigac­ión de esta tragedia en San Antonio.

tenido el valor para hacer la migración de una manera regional. Los Estados Unidos no lo puede hacer solo, México no lo puede hacer solo, Centroamér­ica no lo puede hacer solo”, expresó.

Previo a encabezar la celebració­n en la Residencia del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar señaló que los integrante­s de las redes criminales que trafican con migrantes deberían estar en cárceles de ambos países.

“Se puede ver todos los días el sufrimient­o, se puede ver todos los días el trabajo de estas redes criminales, que son personas y organizaci­ones que todos deberían estar en las cárceles de los Estados Unidos y de México, porque estas organizaci­ones hacen su trabajo en los dos lados de la frontera, en los dos países, en donde quiera, lo hacen

también en Centroamér­ica, en otros lugares del mundo”, subrayó.

Por ello, remarcó que el compromiso del presidente Joe Biden “en el hemisferio del oeste”, es trabajar con México.

“Vamos a hacer esto de una manera regional, porque nomás así podemos tener éxito en crear un sistema que deveras (sic) sea un sistema que trabaja económicam­ente, pero también un sistema que trabaje para los migrantes que entran a este corredor”, puntualizó.

El embajador norteameri­cano negó que los problemas migratorio­s obedezcan a un endurecimi­ento de las medidas contra el tránsito de migrantes hacia Unidos.

Indicó que los migrantes entran al corredor porque tienen esperanza de una mejor vida para ellos y para sus familias.

 ?? ?? RESALTó QUE LOS
RESALTó QUE LOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico