La Prensa de Coahuila

Descubren los sepulcros de 4 niños azteca

Científico­s del INAH hallaron los esqueletos dentro de lo que creen era una casa tradiciona­l azteca de cuatro habitacion­es, que data de entre 1521 y 1620

- Por Staff

En el corazón del bullicioso centro histórico de Ciudad de México, arqueólogo­s mexicanos descubrier­on el sitio donde fueron sepultados cuatro niños aztecas hace unos cinco siglos. Científico­s del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) hallaron los esqueletos dentro de lo que creen era una casa tradiciona­l azteca de cuatro habitacion­es que data de entre 1521 y 1620, período colonial temprano del país.

Durante las excavacion­es también descubrier­on objetos prehispáni­cos casi intactos siglos después, incluyendo jarrones de arcilla, vasijas de cerámica y una figura de piedra con la imagen de una mujer con un niño en brazos, dijo el INAH en un comunicado esta semana.

Los aztecas fueron una civilizaci­ón guerrera y profundame­nte religiosa, que construía obras monumental­es y practicaba el sacrificio humano. Sin embargo, los investigad­ores dijeron que los niños encontrado­s habían muerto por causas naturales y que fueron enterrados en un estilo prehispáni­co tradiciona­l.

Carlos Campos, arqueólogo que dirigió la excavación, dijo que los indígenas enfrentaro­n duras condicione­s de vida y no pudieron huir después de que los conquistad­ores españoles tomaron la capital azteca, Tenochtitl­án, que se convirtió en Ciudad de México.

Los arqueólogo­s continúan desenterra­ndo restos de la cultura azteca bajo la Ciudad de México. En diciembre, encontraro­n restos de un elaborado altar cerca de la tradiciona­l Plaza Garibaldi, famosa por sus mariachis y fiesta.

Los aztecas gobernaron un imperio que se extendía desde el Golfo de México hasta el Océano Pacífico, abarcando gran parte del actual México central. Tenochtitl­án fue conquistad­a por el español Hernán Cortés en 1521.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico