La Prensa de Coahuila

ABRIL: SE RALENTIZA CREACIÓN DE EMPLEO

los puestos de trabajo formales afiliados alcanzaron un nuevo máximo

- POR KARLA PONCE karla.ponce@gimm.com.mx

En abril se crearon cinco mil 490 puestos de trabajo formales debido a que tradiciona­lmente en los meses donde coindice Semana Santa se observa una menor creación de empleos, de acuerdo con el registro de asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Se trata de la cifra más baja desde que comenzó el año. En marzo se generaron 64 mil 566 posiciones laborales con prestacion­es de ley, en febrero llegaron a 178 mil 867 y en enero sumaron 142 mil 271.

“Por segundo mes consecutiv­o vemos una reducción importante de empleo generado en comparació­n con los dos primeros meses del año. Para el mercado laboral mexicano el primer trimestre es el que mayor trabajo genera históricam­ente”, comentó Héctor Márquez, director de relaciones institucio­nales de la consultorí­a especializ­ada en capital humano ManpowerGr­oup.

Así, la creación de empleo en el primer cuatrimest­re del año fue de 391 mil 194 puestos, de los cuales, el 67.5% correspond­e a empleos permanente­s.

Además, el número de trabajador­es registrado­s por las empresas privadas en el IMSS alcanzó al 31 de abril pasado, 21 millones 11 mil 342 ocupados, un máximo histórico. De éstos, 86.7% son permanente­s y 13.3% son eventuales.

Las estadístic­as del IMSS indican que en los últimos 12 meses se observó una variación de 940 mil 859 empleos, equivalent­e a una tasa anual de 4.7 por ciento.

Los sectores económicos con el mayor crecimient­o porcentual anual en puesto de trabajo fueron el de transporte­s y comunicaci­ones con 11.7%, construcci­ón con 6.1% y trasformac­ión con 5.7 por ciento.

Por entidad federativa destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba de 16.0 por ciento.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico