La Prensa de Coahuila

Se extinguen empleos de alta remuneraci­ón

- POR KARLA PONCE karla.ponce@gimm.com.mx

En marzo, la tasa de desempleo en el país alcanzó su nivel más bajo desde que comenzó la pandemia, sin embargo, fue a costa de la precarizac­ión del nivel salarial.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), realizada por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), indica que durante los últimos dos años han desapareci­do poco más de dos millones 633 mil puestos de trabajo cuyas compensaci­ones superaban los tres salarios mínimos diarios.

De acuerdo con el organismo descentral­izado, un millón 674 mil posiciones laborales que hasta marzo de 2020 eran retribuida­s con más de tres salarios mínimos y hasta cinco, se extinguier­on para marzo del año en curso.

Asimismo, se desvanecie­ron 959 mil 441 vacantes con compensaci­ones de más de cinco salarios mínimos diarios en el mismo lapso.

Las estadístic­as indican que en marzo de 2020 tres millones 975 mil mexicanos ganaban más de tres y hasta cinco salarios mínimos. Sin embargo, para el mismo mes del año en curso, el número de ocupados en esas posiciones laborales se ubicó en dos millones 301 mil.

Respecto a los puestos de trabajo con salarios por encima de los cinco salarios mínimos diarios, hasta marzo de 2020 sumaban un millón 745 mil, los cuales pasaron 786 mil 199 en marzo pasado.

De acuerdo con especialis­tas en materia laboral, en los últimos dos años las empresas eliminaron posiciones de gerencia media con el objetivo de ahorrar costos. Además, se han concentrad­o en generar puestos operativos.

BAJOS PAGOS

En los últimos dos años, por ejemplo, se han creado dos millones 945 mil empleos con bajas compensaci­ones económicas.

Las posiciones laborales con sueldos de hasta un salario mínimo pasaron de 12 millones 94 mil en marzo de 2020 a 19 millones 466 mil en el mismo mes de este año. En tanto que las vacantes de más de un salario mínimo y hasta dos pasaron de 20 millones 142 mil a 18 millones 799 mil en este mismo periodo.

Asimismo, los empleos de más de dos y hasta tres salarios mínimo transitaro­n de 8 millones 897 mil en marzo de 2020 a 5 millones 813 mil en marzo de 2022.

Luis Foncerrada Pascal, experto en temas económicos, consideró que la lenta recuperaci­ón económica ha incidido en la disminució­n de los empleos con altas compensaci­ones en el mercado, lo que en su opinión “se ha conjugado con otros factores que han inhibido la inversión y por ende un mayor dinamismo de la actividad productiva que se refleje en empleos bien compensado­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico