La Prensa de Coahuila

¿Precios al alza o la baja?

- Por Excélsior

El bolsillo de las familias mexicanas enfrenta un grave descontrol de precios, por eso es muy importante analizar los precios antes de realizar una compra.

El precio del jitomate saladatte se ubicaba en un nivel de $42.50 por kilo; ahora en la mitad de año se vende en un precio promedio de $26.62 por kilo.

El precio del limón, en enero se vendía hasta en $62.00 y actualment­e se ofrece desde $32.00 por kilo. A inicios del 2022 el aguacate hass se vendía en un precio de $69.00 y ahora se ofrece hasta en $130.00 por kilo.

La manzana golden durante enero se vendía en un precio promedio de $49.00 y actualment­e se puede comprar hasta en $69.90 por kilo; más de veinte pesos de diferencia.

El precio de la naranja se elevó desde los $15.00 a un máximo de $26.90 por kilo.

El tomate verde es uno de los productos que más ha reducido su precio; en el mes de enero se ofrecía hasta en $59.00 y ya se ha reducido a un promedio de $27.17 por kilo. El precio del bistec de res se elevó de $180.00 hasta los $214.00 por kilo.

El pollo, específica­mente el precio de la pechuga se elevó de los $125.00 a los $159.61 por kilo.

El aceite comestible también ha subido; durante el mes de enero se vendía a un precio máximo de $36.90 y actualment­e se ofrece hasta en $73.43 por unidad.

El azúcar se ha mantenido estable durante la primera mitad del año al pasar de los $18.50 hasta un máximo de $23.00 por kilo.

El reporte más reciente de la Profeco calcula que los mexicanos necesitan más de $1,000 para adquirir la canasta básica, la mejor forma es acomodar tus gastos al presupuest­o disponible. El alza de precios se debe al negativo dato de la inflación, específica­mente al cierre de la primera quincena de junio repuntó a un nivel del 7.88% interanual.

 ?? ?? ¿CóMO HA SIDO el comportami­ento de los productos básicos?
¿CóMO HA SIDO el comportami­ento de los productos básicos?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico