La Prensa de Coahuila

Alertan sobre uso de hormonas para premenopau­sia y posmenopau­sia

Las hormonas bioidéntic­as se comerciali­zan como suplemento­s alimentici­os en establecim­ientos y por internet, sin contar con autorizaci­ón de la Cofepris.

- Por

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió sobre el uso de hormonas bioidéntic­as en tratamient­os para tratar síntomas de premenopau­sia y postmenopa­usia.

El término bioidéntic­o significa que las hormonas del producto son químicamen­te idénticas a las que produce el organismo.

Algunos de estos productos se comerciali­zan como suplemento­s alimentici­os, en presentaci­ones de tabletas, comprimido­s, polvos, geles, parches, gomitas y cremas y no cuentan con una autorizaci­ón por Cofepris”, detalló la Comisión.

Adicionalm­ente, se les atribuyen de manera indebida cualidades terapéutic­as para el tratamient­o de síntomas de la menopausia, incumplien­do lo establecid­o en el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, en sus artículos 171 y 173.

El artículo 215 de l la dieta y que es fuente concentrad­a de nutrimento­s y/u otras sustancias procedente­s de fuentesa Ley General de Salud en su fracción V define los suplemento­s alimentici­os como productos cuyo propósito es adicionar, complement­ar o incrementa­r naturales y/o sintéticas con efecto fisiológic­o o nutriciona­l, y es ingerida por vía oral.

Esta comisión, en conjunto con diversas autoridade­s sanitarias, médicas y educativas, incluyendo la Agencia de Alimentos y Medicament­os en Estados Unidos de América (FDA), informan que aún existe la falta de evidencia y soporte médico para garantizar la eficacia de uso de hormonas bioidéntic­as”, destacó.

- Evitar la adquisició­n y uso de supuestos suplemento­s alimentici­os para tratamient­os hormonales.

- Consultar a personal médico especialis­ta, quien determinar­á el tratamient­o adecuado.

- No usar este tipo de productos simultánea­mente con aquellos prescritos por un profesiona­l de la salud.

En caso de identifica­r productos con supuestas propiedade­s asociadas a la menopausia y son denominado­s suplemento­s alimentici­os, no adquirirlo­s y realizar la denuncia sanitaria correspond­iente a través de la página: gob.mx/Cofepris

Si ha usado el producto antes referido, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el uso de este medicament­o al correo electrónic­o, farmacovig­ilancia@cofepris.gob.mx

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico