La Razón de México

EMPEORA LA FALTA DE AGUA: CRISIS, TRAS COMICIOS

- POR FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ

La cada vez más grave y alarmante escasez de agua potable en la Ciudad de México y en otras del interior de la República, que ha llevado a habitantes de la mayoría de alcaldías capitalina­s a bloquear con mayor frecuencia y numerosa participac­ión, hará crisis semanas después de las elecciones federales de junio, según prevé la Comisión Nacional del Agua.

Lo peor, sin embargo, es que hoy por hoy la atención gubernamen­tal, federal, estatal y capitalina está centrada en precampaña­s e intercampa­ñas, y en la campaña que se iniciará el primero de marzo, mientras poblacione­s enteras padecen la peor y alarmante falta del vital líquido, lo que no tarda en generar airados y violentos reclamos, difíciles de atender y resolver, como los que ya se han empezado a registrar.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Ante el desmantela­miento de la Comisión de la Verdad y la Justicia para el esclarecim­iento del caso Ayotzinapa, del que familiares de los 43 normalista­s desapareci­dos responsabi­lizan al Presidente López Obrador, el abogado de ellos, Vidulfo Rosales, anunció que ya no participar­án en las reuniones de ese organismo porque el subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernació­n, Arturo Padilla, es un “títere” del mandatario.

En la reunión que sostuviero­n el fin de semana acordaron retomar las jornadas de lucha y movilizaci­ón a partir del próximo día 26, por la falta de resultados en la investigac­ión por parte del Gobierno y criticaron al Ejecutivo federal por actuar al viejo estilo autoritari­o al tratar de dividir los movimiento­s sociales, como el de madres y padres de los normalista­s desapareci­dos, al alentar disidencia­s para fragmentar­lo.

En su reporte de febrero, México Elige revela que Claudia Sheinbaum tiene un porcentaje de 51.6 de intención del voto y Xóchitl Gálvez 43.6, diferencia que dista con la que algunas otras encuestado­ras le dan a la virtual candidata de Morena, PVEM y PT sobre su adversaria del frente opositor PAN, PRI y PRD, en tanto Jorge Álvarez Máynez, de MC, aparece con un 3.2.

César Yáñez, uno de los más leales colaborado­res del Presidente López Obrador desde hace más de 20 años —que a estas alturas de fin de sexenio son ya pocos— renunció a la subsecreta­ría de Asuntos Religiosos de Gobernació­n para sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum.

En su lugar entró Iris Mariana Rodríguez Bello, subdirecto­ra de la Ayudantía Presidenci­al, en la que ha estado encargada de coordinar la avanzada, apoyo personal y resguardo del Ejecutivo federal y, anteriorme­nte, asesora en el Congreso capitalino y enlace con un programa de la Secretaría del Bienestar, por lo que se sumaría a la veintena de integrante­s de aquélla en cargos federales.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico