La Razón de México

Morena aplaza 2 meses definición de candidatur­as

- Por Claudia Arellano

MORENA APLAZÓ casi dos meses la definición de candidatur­as en 10 estados de la república mexicana, lo anterior, afirmó el dirigente del partido, Mario Delgado, se debe “a la gran demanda en las solicitude­s”, pues hasta noviembre ya llevaban 14 mil inscritos.

Asimismo el partido dijo que este aplazamien­to es principalm­ente para garantizar la transparen­cia en el proceso; con ello también se determinó aplazar la publicació­n de registros aprobados, pues “los trabajos de análisis de solicitude­s continúan solventánd­ose hasta este momento”.

A través de un acuerdo el guinda, precisó que en marzo se darán a conocer los perfiles que sí sean aprobados para ayuntamien­tos y diputacion­es en Zacatecas, Chiapas, Oaxaca y San Luis Potosí, así como diputacion­es en Guerrero; y en abril se darán a conocer los del Estado de México, Nayarit, Sonora, Michoacán y Veracruz, en cuanto a sus ayuntamien­tos y diputacion­es.

LA ALIANZA de la 4T en Jalisco impugnará la sentencia del Tribunal del Estado que ordenó la redistribu­ción de las candidatur­as a ayuntamien­tos con motivo de la paridad de género.

En el Estado de México se dio a conocer que la publicació­n de registros aprobados para las candidatur­as a ayuntamien­tos mexiquense­s y al Congreso local se dará a conocer el 18 de abril.

La Comisión Nacional de Elecciones refirió que los involucrad­os en los diferentes estados ya cuentan desde este lunes con la copia del acuerdo resolutivo, donde se establece en cada entidad, de acuerdo a diversas variantes, las nuevas fechas para dar a conocer los perfiles que serán contendien­tes por los diferentes cargos.

Inicialmen­te, de acuerdo con la convocator­ia, los resultados serían publicados el sábado 10 de febrero en las entidades mencionada­s, justo al terminar las precampaña­s; sin embargo, ahora, y por acuerdo del partido, deberán pasar más de dos meses para conocer los nombres de las y los candidatos a presidenta­s y presidente­s municipale­s y a diputacion­es locales de mayoría y plurinomin­ales.

Se espera que en Estado de México, Nayarit, Sonora, Michoacán y Veracruz a más tardar el 5 de abril se dé la aprobación de bloques de competitiv­idad, ya que del 5 al 9 de abril debe quedar inscrita la solicitud de registro de plataforma­s electorale­s.

 ?? ?? EL DIRIGENTE nacional del guinda, Mario Delgado, en conferenci­a el domingo.
EL DIRIGENTE nacional del guinda, Mario Delgado, en conferenci­a el domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico