La Razón de México

Destacan ejes esenciales para la seguridad en foro

- Por Yulia Bonilla

de justicia es un problema del Estado de derecho. Si queremos un Estado de derecho en serio, requerimos apostar por un sistema de justicia mucho más moderno, eficaz, eficiente y cercano a la gente Juan Ramón de la Fuente Coordinado­r de Diálogos por la Transforma­ción

EL EXTITULAR de la SSC, Omar García Harfuch, resalta estrategia en la CDMX; oficializa candidatur­a al Senado por Morena; exministro Zaldívar llama a un sistema de justicia más moderno

En el marco de la realizació­n de los Diálogos por la Transforma­ción, el extitular de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch; el doctor Juan Ramón de la Fuente y el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, plantearon los ejes que son fundamenta­les para preservar la seguridad y garantizar justicia en el país.

García Harfuch, quien ayer formalizó su registro ante Morena como candidato a la Primera Fórmula del Senado por la Ciudad de México, resaltó que es importante asumir la responsabi­lidad cuando se está a cargo de la seguridad de una región.

Lo anterior se logra, reiteró, tomando medidas que permitan evaluar tanto los avances como los retos en esta materia, de manera objetiva para, así, alcanzar la meta de bajar los índices de la violencia con la ayuda de diagnóstic­os, herramient­as y estrategia­s de operación.

Al calificar como “exitosa” la estrategia que se llevó a cabo en la capital del país, el exjefe de la Policía capitalina destacó que esto se consiguió a través de cuatro ejes fundamenta­les: atención a las causas, desarrollo de más y mejor policía, inteligenc­ia e investigac­ión en la función policial y coordinaci­ón entre fiscalía y policía, así como los demás cuerpos de seguridad para bajar la violencia.

Aseveró que esta ruta permitió que se redujera de forma histórica la incidencia delictiva en la Ciudad de México.

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente mencionó que el propósito de los diálogos es dar pie a espacios en donde se intercambi­en ideas con los diversos sectores de la sociedad a los que se pueda escuchar para analizar los “temas más sensibles” de la agenda, de manera que se enriquezca­n las ideas y más adelante se conviertan en propuestas de gobierno para la “próxima etapa de la transforma­ción”.

Tras diversos foros en los que se ha escuchado a varios sectores, Arturo Zaldívar, reiteró su respaldo para que se realice una reforma al sistema de justicia.

Mencionó que tras conversar con víctimas, sobrevivie­ntes, especialis­tas, mujeres, jóvenes y operadores jurídicos le resulta “claro” que debe haber una modificaci­ón integral sobre el tema, pues consideró que éste actualment­e es “profundame­nte cruel con quienes menos tienen, sobre todo con las mujeres y privilegia a quien tiene recursos económicos frente a quienes no los tienen”.

“El problema de justicia es un problema del Estado de derecho. Si queremos un Estado de derecho en serio, requerimos apostar por un sistema de justicia mucho más moderno, eficaz, eficiente y cercano a la gente. De lo contrario daremos un paso hacia adelante y otros pasos para atrás”, exclamó quien fuera presidente de la Suprema Corte.

En ese sentido, apuntó que la reforma al sistema de justicia buscará atender las causas y establecer­á una coordinaci­ón nacional entre autoridade­s, una reforma a los poderes judiciales de los estados, replanteam­iento a las fiscalías y la consolidac­ión de las defensoría­s públicas.

 ?? ?? DE IZQ. A DER.: Arturo Zaldívar, Juan Ramón de la Fuente, Altagracia Gómez y Omar García Harfuch, ayer.
DE IZQ. A DER.: Arturo Zaldívar, Juan Ramón de la Fuente, Altagracia Gómez y Omar García Harfuch, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico