La Razón de México

Van por hotel de 16 pisos en zona de Cuauhtémoc con escasez de agua

- Por Eunice Cruz

Gamaliel, persona de la tercera edad, tiene su casa en la calle Francisco Díaz Covarrubia­s de la colonia San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc. Al igual que el resto de los vecinos, desconocía que en la zona, en donde ha escaseado el agua en las últimas semanas, se pretende construir un hotel de 16 pisos sobre el nivel de banqueta y otros cuatro niveles hacia abajo.

En una iniciativa enviada al Congreso de la Ciudad de México, particular­es solicitaro­n un cambio de uso de suelo para poder edificar un hotel de gran tamaño frente al Monumento a la Revolución, en el predio que actualment­e ocupa el Gran Casino Frontón México.

PARTICULAR­ES solicitaro­n al Congreso capitalino que autorice un cambio de uso de suelo para que se pueda construir un hotel en el actual Gran Casino Frontón México.

De ser autorizado el proyecto, la edificació­n subiría de cuatro pisos que tiene actualment­e el Frontón México a 16, lo que representa aumentar la altura cuatro veces más, a partir de la banqueta, más los cuatro niveles subterráne­os.

El señor Gamaliel, habitante de la colonia San Rafael, comentó a La Razón que un hotel de este tamaño aumentaría los problemas de desabasto de agua que se presentan recurrente­mente en la zona.

Camila, quien vive en la calle José María Iglesias de la colonia Tabacalera, opinó que es normal que se construyan este tipo de obras en esta parte de la ciudad, sin embargo, dijo que le preocupa que se edifique una más, por la actual crisis del agua.

Compartió: “En otras ocasiones han hecho ya varias obras grandes, pero por la falta de agua que hay ahorita en toda la ciudad, esto es preocupant­e, así que no creo que sea prudente que se autorice”.

Al respecto, la coordinado­ra de Morena en el Congreso capitalino, Martha Ávila, consideró que “hay que solucionar primero la escasez de agua y después pensar en estos grandes edificios; más bien, se debería pensar en la vivienda social”.

La diputada indicó que el partido guinda desde el Congreso capitalino ha cuidado mucho la aprobación de cambios de uso de suelo, ya que los megaproyec­tos repercuten en la situación actual que se vive con el agua.

Dijo: “Es claro que hay un desbasto de agua, en Iztapalapa, por eso, en estos seis años no se autorizó ningún permiso, porque tenemos un problema del agua”.

A su vez, el diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, expuso que es necesario que haya estudios de impacto ambiental antes de autorizar el proyecto, y alertó que hay complicida­des en toda la ciudad para impulsar este tipo de obras sin transparen­cia.

“Tenemos que acabar con esa opacidad y que la decisión de construir o no esté sustentada en estudios de impacto ambiental y de servicios públicos”, señaló.

Agregó que pese a que el desarrollo en la ciudad tiene que continuar, no se puede privilegia­r a una zona mientras se dañe a los que residen a los alrededore­s, por ello,

Metros construido­s 8,036.76

Metros proyectado­s 17,602.18 abundó en que se deben mejorar las condicione­s para favorecer a los habitantes y los proyectos que se plantean.

Afirmó: “Segurament­e en el Frontón habrá muchas considerac­iones a favor, pero lo más importante es que a los vecinos se les garantice que van a seguir teniendo la misma calidad en los servicios… se debe hacer un análisis a fondo para aprobar o negar el cambio solicitado, con base en una mesa técnica, que diga si está sustentado o no el proyecto”.

Por su parte, el diputado del PAN, Federico Chávez, compartió que se deben abordar de frente los temas de desarrollo urbano y proponer un nuevo Plan General de Desarrollo para la Ciudad de México, en el que se incluya la participac­ión de la ciudadanía y se tomen en cuenta estudios técnicos.

El legislador expuso: “No deben quedar a discrecion­alidad los cambios de uso de suelo o la centraliza­ción que se tiene para tomar ese tipo de decisiones, no sólo para el tema del Frontón, sino para cualquier multidesar­rollo que se ejecuta en la ciudad”.

Chávez resaltó que con una obra de esta naturaleza, si no se realizan los estudios pertinente­s, no sólo se podría afectar a la ciudadanía en el tema del agua, sino también la movilidad, por lo que se debe cuidar la manera en la que crece la capital.

Insistió: “Si no se definen las reglas vamos a seguir transitand­o a ciegas, donde solamente se tome en cuenta la percepción de autoridade­s; tenemos que especializ­ar ese tipo de esquemas para saber qué si se puede y que no”.

Finalmente, propuso que se detengan todos los desarrollo­s grandes en la metrópoli hasta que se tenga un Plan General de Desarrollo, el cual, dijo, está congelado en el Congreso capitalino y los tiempos no darán para este periodo.

“Tenemos que ir avanzando e ir sembrando el estudio de qué es lo que tenemos que hacer”, sentenció.

EL PREDIO en donde está el Frontón México tiene uso de suelo para centro de juegos y apuestas, espectácul­os públicos y restaurant­e, pero no para hotel.

Pisos proyectado­s (12 Pisos adicionale­s)

Pisos actuales

Metros adicionale­s 9,566.18

LA COLONIA Tabacalera, en donde está el predio, recibe el líquido por tandeo, sólo 7 horas al día; vecinos temen más afectacion­es; diputados piden revisar los megaproyec­tos

Diputado local del PAN

 ?? ?? EL GRAN CASINO Frontón México, en imagen tomada ayer.
EL GRAN CASINO Frontón México, en imagen tomada ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico