La Razón de México

LO QUE EL PRESIDENTE QUISO DECIR…

- POR CARLOS URDIALES •

Cada ocasión que el Presidente López Obrador afirma ser el mandatario más atacado por la prensa desde tiempos inmemorabl­es, debe añadir que hace décadas, en México, no teníamos un titular del Ejecutivo con el protagonis­mo político y el magnetismo mediático que él ejerce y padece para usufructo de su narrativa transforma­dora.

AMLO reconoce que encargaba al anterior presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, casos sensibles para acotar al Poder Judicial que, antes de asumir el cargo en 2018, ofrecía no molestar, ni con palomas mensajeras o halcones amenazante­s.

Así lo dijo el 8 de agosto de aquel año en su discurso de recepción de la constancia que lo convertía en Presidente electo.

Pero la transforma­ción también se adecúa a la realidad que impone ejercer el poder. Y en esa adecuación, entre dichos y hechos, ahora sabemos que sí había unos respetuoso­s encargos sobre expediente­s judiciales sensibles.

Discreto diálogo entre poderes, justificad­o bajo una ética auto asumida de bien común, amor al pueblo y justica como algo distinto al apego a la legalidad. Esta última no gusta al Presidente, el líder popular elige aquello que es justo. Para él, o para millones, al margen de leyes que, en consecuenc­ia, deberían ser adecuadas a sus parámetros.

Como sea. El Presidente tuvo relación republican­a con el ministro presidente del máximo tribunal, hoy asesor de la candidata de Morena a la Presidenci­a. Ahora que la Corte es presidida por una magistrada de carrera judicial, la comunicaci­ón está rota.

Para mal de la relación entre contrapeso­s y para bien por la ausencia de intromisio­nes justificad­as dinámicas de filias y fobias.

Ayer, Arturo Zaldívar se defendió del cariño presidenci­al. Explicó que quizá por no dominar el lenguaje técnico-jurídico, AMLO sonó a lo que sonó. Y encontró en el imaginario colectivo el recurso de corregir y consentir con el famoso, “lo que el Presidente quiso decir”. Ese mismo del académico Rubén Aguilar cuando Vicente Fox erraba.

Pero la épica de los próceres de la Patria en busca de un asiento en el Olimpo de los mejores de todos los tiempos demanda un carrusel sin pausa en temas, problemas y dinámicas que nos mantengan al filo de la butaca.

A la confesión de parte presidenci­al siguió la enésima, pero no menos relevante, andanada en contra de una periodista y su “inmundo pasquín” de alcance global.

La nota publicada ayer por The New York Times, firmada por Natalie Kitroeff, que informa de otra investigac­ión del Gobierno de Estados

Unidos sobre financiami­ento del crimen organizado a la campaña presidenci­al de 2018; obtuvo por parte de nuestro mandatario reacciones equívocas por donde se miren. Y predecible­s por demás.

Quizá hoy o mañana tengamos un nuevo; “lo que el Presidente quiso decir”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico