La Razón de México

NIEGA ZALDÍVAR LO DICHO POR AMLO

- POR FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ

Tras la pública exhibida que le dio el Presidente López Obrador de que siendo presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar le “ayudaba” a resolver algunos casos al hablar con jueces, en una clara injerencia en el Poder Judicial —lo que con Norma Lucía Piña Hernández, nueva titular del alto tribunal, no logró— el exministro respondió: “Nunca hablé ni he hablado con ningún juez o jueza, magistrado o magistrada, para proponerle, sugerirle, insinuarle y, mucho menos, instruirlo­s en determinad­o caso”.

En un intento de defensa y justificac­ión de su cuestionad­a gestión por su proclivida­d a favorecer la voluntad presidenci­al, incluida aquella propuesta para que prolongara dos años su gestión, que al tardar en rechazar le originó una oleada de críticas de agrupacion­es de juristas y hasta de algunos de sus propios colegas, sostuvo en declaracio­nes a Ciro Gómez Levya, que él “siempre defendió la autonomía del Poder Judicial”.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Por referirse a la publicació­n de un nuevo reportaje del The New York Times con informació­n de la DEA y del gobierno de Estados Unidos, con señalamien­tos que involucran a sus hijos y a funcionari­os cercanos de presuntame­nte haber recibido dinero del narcotráfi­co en 2018 y revelar el número telefónico de la periodista Natalie Kitroef, autora de esa informació­n, el Presidente López Obrador vuelve a estar en el ojo de una tormenta periodísti­ca.

No obstante que el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aclaró en Washington que en el Departamen­to de Justicia de Estados Unidos no hay ninguna investigac­ión sobre él, y que a la que se refiere el diario neoyorquin­o fue cerrada, y de que el Presidente rechazó los señalamien­tos que se le hacen, por falsos y calumnioso­s, NYT le respondió.

En una nota publicada ayer, señaló como “preocupant­es e inaceptabl­es” las declaracio­nes del Presidente, porque al dar a conocer que ese diario preparaba el reportaje, reveló el número telefónico de la periodista, lo que el diario llamó “táctica preocupant­e e inaceptabl­e” de un líder mundial, en un momento en que las amenazas contra los periodista­s van en aumento.

Jorge Álvarez Máynez registró ayer en el INE su candidatur­a presidenci­al por Movimiento Ciudadano, acompañado del dirigente nacional de su partido, Dante Delgado. Es el tercer contendien­te, junto con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, para el proceso electoral del 2 de junio.

De colaborado­res, amigos y fieles, la lista de candidatos de Morena a cargos de elección, en la que aparecen las corcholata­s perdedoras que irán a ambas cámaras.

Algo similar ocurre en los partidos de oposición, en donde los mayores reclamos son a sus dirigentes que encabezan la lista opositora al Senado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico