La Razón de México

Inflación da respiro a los mexicanos; baja a 4.45%

- Por Fernando Franco

EN LA PRIMERA mitad de febrero, el descenso en las frutas y verduras, como el jitomate y la calabacita, explica esta reducción; ven presiones persistent­es por el lado de los servicios

La inflación desaceleró por segunda quincena consecutiv­a, lo cual refuerza la expectativ­a de que el Banco de México (Banxico) hará su primer recorte de tasas de interés en la reunión del 21 de marzo.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor, con el cual se mide la inflación, descendió de 4.87 a 4.45 por ciento a tasa anual en la primera mitad de febrero, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

“La caída en el índice general fue impulsada, principalm­ente, por la baja en los precios de frutas y verduras, que mostraron una variación negativa de 7.20 por ciento”, expuso Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe de Invex.

EN LA PRIMERA quincena de febrero, los precios de las frutas y verduras registraro­n una caída de 7.20 por ciento, lo cual favoreció al descenso de la inflación nacional.

Al ver el dato de los primeros 15 días de febrero frente a la segunda mitad de enero (tasa mensual), la inflación cayó 0.10 por ciento. “Esta cifra fue considerab­lemente inferior al promedio histórico (15 años anteriores) de 0.19 por ciento en el mismo periodo”, expuso Citibaname­x.

Ambos datos, quincenal y anual, fueron menores a las esperadas por el consenso, el cual proyectaba que la inflación quincenal aumentara 0.17 por ciento y a tasa anual, 4.73 por ciento.

“Lo anterior reforzó la visión del mercado sobre un ajuste en la tasa de interés de Banxico en la reunión de marzo, frente a la visión restrictiv­a de la Reserva Federal de Estados Unidos, gracias al buen mercado laboral”, señaló Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.

El descenso se debió, principalm­ente, a la baja en el indicador no subyacente, el cual se integra por los productos agropecuar­ios, los energético­s y las tarifas autorizada­s por el Gobierno.

Entre lo que más bajó de precio están

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico