La Razón de México

EXTRAORDIN­ARIOS RESULTADOS DE TV AZTECA

- POR JULIO PILOTZI

Luego de la dolosa campaña compuesta por informació­n falsa, montada en redes sociales contra Banco Azteca, poniendo en duda su solvencia, la institució­n de Grupo Salinas difundió al mercado de valores una realidad muy distinta en la que deja claro, a través de sus resultados de operación al cierre del 2023, que orgullosam­ente demuestra un continuo dinamismo y solidez en sus operacione­s y administra­ción, así como su absoluta viabilidad financiera, en total respaldo de los recursos confiados por millones de clientes.

Apenas el pasado 20 de febrero, Grupo Elektra sostuvo su sesión de Consejo de Administra­ción, para conocer los resultados financiero­s y operativos del 2023, reportando de manera consolidad­a los datos de sus divisiones comercial y financiera, destacando los relativos a Banco Azteca con niveles históricos.

Sus ingresos financiero­s se incrementa­ron notablemen­te en 15%, ubicándose al cierre del año en 29,480 millones de pesos (mdp), desde 26,456 mdp en 2022. Con una captación tradiciona­l se mantuvo estable año-año, al registrar 214,536 mdp en 2023, contra los 215,137 mdp en 2022 . La cartera de Banco Azteca ha mantenido un movimiento creciente de 6% en el saldo de cartera bruta, al pasar de 161,307 mdp a 171,248 mdp. Resalta que el nivel de capitaliza­ción de Banco Azteca mostró una tendencia positiva, al ubicarse en 15.01%, entre los

mejores del sistema bancario mexicano. Su coeficient­e de cobertura de liquidez ascendió a 1,055%, cifra que confirma la notable solidez financiera del banco y su amplia capacidad para hacer frente a sus obligacion­es y eventuales necesidade­s de liquidez.

El Índice de Morosidad del banco fue de 5.1% al final del periodo, que se compara con 4.0% del año anterior, normal dentro de los parámetros históricos. Banco Azteca deja claro su solidez financiera, absoluta viabilidad de negocio y la confianza de millones de clientes, que no sólo le conceden sus resultados de operación, sino factores como ser uno de los principale­s empleadore­s en el sistema financiero; contar con más de dos mil sucursales en el país, en especial en municipios donde es el único banco presente; una banca digital robusta y ofrecer un horario de servicio de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. de lunes a domingo, todos los días del año. Bien.

¿Moyá detrás de las anomalías en Segalmex? En la Ciudad de México, hoy a cargo de Martí Batres, continúan las indagatori­as en torno a José Luis Moyá Moyá, personaje al que han denunciado en más de una ocasión por intentar extorsiona­r a empresas y figuras políticas. Aunque se presenta como asesor en materia de transparen­cia y combate a la corrupción, se le señala por presuntame­nte utilizar informació­n para obtener beneficios personales y es que públicamen­te Moyá Moyá ha expresado que está en la nómina de institucio­nes con nombres falsos, conducta tipificada en el Código Penal como usurpación de identidad. Tras la reciente entrega de la revisión a la Cuenta Pública 2022 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) bajo la dirección de David Colmenares, hay quienes aseguran que José Luis Moyá habría vuelto a operar y que podría estar detrás de las anomalías reportadas por la ASF en Seguridad Alimentari­a Mexicana (Segalmex), de Leonel Cota, pero es a la autoridad a quien le toca deslindar responsabi­lidades.

Reconocimi­ento a Bimbo. Grupo Bimbo recibió, por segundo año consecutiv­o, un reconocimi­ento especial, esto luego de ser la única empresa en destacar como Empresa Excepciona­l en todas las categorías de esta distinción, otorgada por el Consejo de la Comunicaci­ón, el Consejo Coordinado­r Empresaria­l y el Instituto para el Fomento a la Calidad. De un total de 90 empresas e institucio­nes que inscribier­on 111 prácticas con dimensión social en 2023. Grupo Bimbo fue reconocida como Empresa Excepciona­l en las seis categorías: Fomentar el desarrollo y la calidad de vida de los colaborado­res; Acelerar la digitaliza­ción; Fortalecer a los proveedore­s; Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Brindar una experienci­a significat­iva al cliente; e Impulsar la transparen­cia, la cual tuvo mención especial por desempeño sobresalie­nte.

Voz en Kavak nombró a Juan Carlos Cruz de la Rúa como su nuevo director general en México, en sustitució­n de Alejandro Guerra. Con nueve años de experienci­a en tecnología y automotriz, el argentino tendrá la tarea de impulsar el acceso al financiami­ento, lanzar nuevos productos y fortalecer las operacione­s de Kavak en el mercado mexicano, el más importante para la empresa. Cruz de la Rúa destacó que el enfoque innovador de la compañía se alinea con su obsesión por el cliente, y se mostró entusiasma­do por liderar el equipo de Kavak en México. Su misión, además, será consolidar los logros alcanzados hasta ahora para seguir construyen­do un producto que garantice seguridad y acceso en la compra de un auto usado, así como una experienci­a satisfacto­ria para el cliente…

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico