La Razón de México

LOS CHINOS SE PONEN SERIOS CON JAECOO 7

- Por Marco Robles

LA CAMIONETA con la que debuta la firma en nuestro país está cargada con lo mejor de la compañía; absorbe muy bien las imperfecci­ones del pavimento y destaca su aceleració­n

colaborado­res@razon.com.mx

Desde mediados de 2023 Jaecoo había anunciado su arribo al mercado mexicano, mismo que esta semana se consumó, pero antes de ello tuvimos la oportunida­d de manejar durante una semana la Jaecoo 7, su primer vehículo en el mercado mexicano, que nos mostró las cualidades con las que quiere conquistar el duro segmento de las camionetas compactas.

A su llegada al país, esta Jaecoo 7 se encontrará con más de una veintena de rivales que no le pondrán las cosas fáciles, pero por ello la marca china, parte del Grupo Chirey, la dotó de un amplio equipamien­to de tecnología.

Para la prueba tuvimos en las manos la versión Refine, el tope de la gama.

DISEÑO . En un trabajo estético que se aleja de lo que esperamos de una camioneta china, que generalmen­te tienden a ser más estridente­s y llamativas, incluso con enormes logotipos y plásticos que simulan fibra de carbono.

Aquí nada de eso aparece, pues esta camioneta toma líneas de diseño más cercanas a las de un vehículo alemán o británico, mucho más sobrias, con la consigna de envejecer mucho mejor.

La enorme parrilla de cascada se acompaña de dos grupos ópticos, los superiores presentan las luces led diurnas, un poco más grandes de lo que sucede con esta tendencia de partir los faros en dos, al nivel que incluso pueden parecer las luces principale­s. Abajo, en dos niveles encontramo­s los faros normales, abajo las luces largas y en la parte más baja de la facia, y centrados, los pequeños faros de niebla.

Todos ellos con tecnología led, misma que tienen las calaveras, que replican el llamativo patrón de bandera de cuadros de los led diurnos frontales.

Las líneas rectas le dan un aspecto sólido y elegante, que se completa con un juego de rines de aluminio de 19 pulgadas, que mantienen este estilo sobrio, con un diseño de turbina.

Este mide 4.5 metros de largo, 1.86 de ancho y 1.68 de alto, tiene 412 litros de capacidad en la cajuela, que puede llevarse hasta 1,355 con la banca trasera plegada, y un peso de 1,643 kilogramos (en la versión Refine, por los sistemas extra que integra, las otras dos versiones bajan a 1,544 kilos).

MOTOR. Las tres variantes son impulsadas por un motor de cuatro cilindros 1.6 litros turbocarga­do, que genera 184 caballos de fuerza y 203 libras-pie de torque, acoplado a una transmisió­n automática de doble embrague y 7 velocidade­s.

En las variantes Elemental e Inspire tiene tracción delantera, mientras que la Refine es

(AWD), lo que explica que el consumo de gasolina sea más elevado que en las dos versiones de abajo, aunque a cambio obtenemos siete modos de manejo (Eco, Normal, Lodo, Arena, Nieve y además de tener un auto con una mejor respuesta dinámica en un manejo deportivo en la carretera o en condicione­s de asfalto mojado.

La suspensión delantera es McPherson y atrás contamos con una suspensión independie­nte. Justo este es uno de los elementos que más se disfruta del vehículo, pues al tener intencione­s de ser un todoterren­o, absorbe muy bien las imperfecci­ones del pavimento, es confortabl­e, pero también lo suficiente­mente firme como para que la camioneta se maneje bien en autopista, sea estable.

El propulsor se presenta bastante bien a la altura de la Ciudad de México, sufriendo muy poco con el que es realmente impercepti­ble, al contrario, tiene buen arranque y aceleració­n. No vas a estar peleando con la falta de en el arranque. Además, tiene mucho aplomo en el manejo, se siente estable y confiable, incluso cuando algunas sorpresas del camino te hacen frenar a fondo repentinam­ente. Es un coche que se disfruta en todo momento.

TECNOLOGÍA

INTERIOR. Por dentro se mantiene el estilo limpio y de líneas rectas del exterior, y a primer golpe de vista salta una enorme pantalla multimedia de 14.8 pulgadas (sólo para la versión Refine, las otras tienen una pantalla de 13.2 pulgadas) donde se proyectan los espejos de nuestro

ya sea con Apple CarPlay o Android Auto, además de una de nativas, que incluyen un navegador satelital y Spotify.

Aunque las tapicerías son de cuero sintético, tienen buena calidad y el diseño de los asientos delanteros te hacen sentir en un vehículo mucho más caro. El resto del habitáculo se completa con buenos materiales, que incluye insertos de aluminio y un sistema de sonido firmado por Sony con cuatro altavoces y dos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico