La Razón de México

AMLO exige a EU y Canadá respeto; amaga con no ir a cumbre de líderes

- Por Sergio Ramírez

EL PRESIDENTE reprocha amagos de imponer aranceles al acero e imponer visas; demanda que se abstengan de participar en la “guerra sucia” de la campaña “#NarcoPresi­dente”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador elevó el tono de sus reclamos a Estados Unidos y ahora, a Canadá, al exigir respeto y abstenerse de participar en la “guerra sucia” en su contra por la campaña de “NarcoPresi­denteAMLO”, y amagar con no asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte.

En Palenque, Chiapas, dijo a su homólogo estadounid­ense Joe Biden, y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que ni él ni nuestro país “merecemos mal trato ni que se manche el prestigio de México” con ese tipo de “guerra sucia” en su contra por supuestos vínculos con el narcotráfi­co.

DIPUTADOS de la 4T denunciaro­n ayer en San Lázaro una “campaña internacio­nal” contra el Presidente, lo cual fue señalado por la oposición de “ridículo y patético”.

Lamentó que surjan amenazas de imponer aranceles al acero mexicano en EU, mientras que Canadá ahora pretende asumir medidas unilateral­es en contra de México por el aumento del flujo migratorio a ese país, lo cual calificó como “disparates y balandrona­das”.

“Me gustaría que el presidente Biden o sus asesores; el primer ministro Trudeau, conociera la campaña de ‘AMLOPresid­enteNarco’. Ellos tienen la forma de saber cómo se arman estas campañas, para que no participen en favor de esta guerra sucia, se abstengan de participar ayudando a la mafia del poder económico y del poder político en nuestro país, porque eso es inmoral.

“Nosotros siempre hemos tratado a las autoridade­s de Canadá y de EU con respeto. No merecemos mal trato, ni que se manche el prestigio de México, de sus autoridade­s, que a diferencia de antes fueron electas de manera legal y legítima, sin fraudes electorale­s”, subrayó.

Consideró que de repente los círculos cercanos a Biden y Trudeau toman decisiones que afectan las relaciones; sin embargo, precisó, son muy buenas y no tienen por qué dañarse, pues no hay motivo para ello.

Cuestionad­o sobre si acudirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse en abril próximo en Quebec, advirtió que “si no hay un trato respetuoso, no participo”.

En conferenci­a, indicó que la canciller Alicia Bárcena se encuentra en Canadá para abordar con Trudeau esta situación.

“Sí, está allá la canciller, ella se hace cargo (de buscar la reunión), pero llevamos buena relación con el primer ministro Trudeau, muy buena con el presidente Biden, pero hay mucho acecho, se está hablando, por ejemplo, de cerrar la frontera.

“Imagínense cuánto tiempo duraríamos con la frontera cerrada si somos los principale­s socios económicos y comerciale­s de EU en el mundo. Pero son balandrona­das, porque eso no es sensato, eso no le conviene al pueblo de Estados Unidos ni a nosotros, a nadie. Son disparates por la cuestión electoral”, dijo.

Respecto a la controvers­ia por la posibilida­d de que EU imponga aranceles al acero mexicano, enfatizó que se está abordando con las autoridade­s de Economía.

Denunció que se ha notado, en estos tiempos electorale­s, que los conservado­res “andan haciendo lo que se le conoce en el ámbito comercial como lobby en EU. Internacio­nalistas, politólogo­s, economista­s del conservadu­rismo de México, están haciendo lobby en EU y Canadá”.

siempre hemos tratado a las autoridade­s de Canadá y de EU con respeto. No merecemos mal trato, ni que se manche el prestigio de México, de sus autoridade­s. Si no hay un trato respetuoso, no participo (en la cumbre) Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico