La Razón de México

Retoma el Gobierno de Trudeau plan migratorio

- Por Sergio Ramírez y Claudia Ramírez

A PARTIR de este jueves, el Gobierno de Canadá restablece­rá el requisito de visa para que viajeros mexicanos ingresen al país, tras ocho años de haber sido levantado por el primer ministro, Justin Trudeau, con el propósito de frenar la afluencia de solicitant­es que se disparó en 2023, al reportarse 25 mil casos de asilo, reportaron los medios locales CBC y Radio Canadá.

Añadieron que dicha medida se dio ante la presión del Gobierno de la provincia de Quebec, que se quejó por el elevado número de personas de esa nacionalid­ad, lo cual saturó los servicios sociales.

La medida entrará en vigor a las 23:30 horas de hoy, tiempo de Ottawa, para evitar una avalancha repentina de vuelos. Los trabajador­es extranjero­s temporales y los estudiante­s estarán entre los grupos exentos de

EL GOBIERNO de Quebec argumentó que en 11 meses de 2023 recibió 60 mil solicitant­es de refugio, 3 veces más por habitante que cualquier otra provincia.

Acusó a Claudio X. González, Enrique Krauze, Denise Dresser y al exembajado­r de Felipe Calderón en Washington, Arturo Sarukhán, “que nunca se enteró de lo que hacía (Genaro) García Luna”, y otro grupo de “gente muy perversa, sin escrúpulos morales de ninguna índole”.

Expuso que ahora Canadá asume una postura negativa hacia nuestro país, al querer tomar medidas, como aplicar de nuevo el requisito de visa para que los mexicanos ingresen a esa nación.

“Están queriendo tomar medidas en contra de México, lo lamentamos mucho. Se está en una negociació­n para que se llegue a un acuerdo para que nosotros podamos los nuevos requisitos de viaje. La medida afectaría a alrededor del 40 por ciento de los viajeros de México.

Tras un evento en Chichén Itzá, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no adelantar posicionam­ientos, y adelantó que hoy abordará el tema: “No sé todavía, pero me voy a informar. Mañana hablamos. No nos adelantemo­s, vamos a esperar a mañana”.

Por la noche, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó esa decisión y consideró que existían otras opciones antes de llegar a la aplicación de esta medida.

“México se reserva, por supuesto, la potestad de actuar en reciprocid­ad”, dijo, y señaló que nuestro país envió en las últimas semanas dos misiones de alto nivel a Canadá “para reiterar la importanci­a de proteger a personas que son víctimas de esquemas de fraude, trata, tráfico y desinforma­ción”. controlar los flujos migratorio­s de Canadá, como siempre lo hemos hecho.

“Hemos actuado con ellos, de manera generosa, con el gobierno del primer ministro Justin Trudeau. Ya estaban a punto de aplicar medidas unilateral­es, ahora precisamen­te que son las elecciones. Es lo mismo del acero, ahora, ¡qué casualidad!”, afirmó el Presidente.

Según datos de la Junta de Inmigració­n y Refugiados de Canadá, más de 25 mil mexicanos solicitaro­n asilo en ese país el año pasado, que convierten a México en la principal fuente de peticiones de ese tipo. El número de solicitude­s pendientes, presentada­s en la junta, supera las 28 mil.

 ?? ?? EL PRESIDENTE López Obrador, ayer, en conferenci­a de prensa en Palenque.
EL PRESIDENTE López Obrador, ayer, en conferenci­a de prensa en Palenque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico