La Razón de México

México va con modelo único de migración

- Por Sergio Ramírez

SITUACIÓN EN MÉXICO

Lograr soluciones para estos desafíos, con una mirada más regional, será, de verdad, de gran trascenden­cia y creo que va a ser inédito porque entonces estamos desarrolla­ndo una especie de modelo único de migración

Alicia Bárcena Secretaria de Relaciones Exteriores

BÁRCENA, BLINKEN Y MARTÍNEZ urgen a reforzar colaboraci­ón en las causas del fenómeno, vías de movilidad y leyes fronteriza­s; señalan necesidad de aplicar normas humanitari­as

ECRISIS MIGRATORIA n reunión trilateral en Washington, México, Estados Unidos y Guatemala acordaron establecer un plan de contención migratoria, a través de un modelo único de migración, y crear un grupo de trabajo para mejorar la seguridad, el cumplimien­to de la ley e intercambi­ar informació­n que permita combatir a traficante­s y la trata de personas.

El secretario de Estado Antony Blinken y los cancillere­s Alicia Bárcena, de México, y Carlos Ramiro Martínez, de Guatemala, reconocier­on la urgencia de reforzar las áreas clave de colaboraci­ón en temas relacionad­os con causas estructura­les y desarrollo, la aplicación de las leyes fronteriza­s, las vías de movilidad laboral y la migración ordenada, segura y regular en la región.

EL PASADO 7 de febrero, el Gobierno de México y la OIM acordaron establecer cinco mesas de trabajo, para favorecer una migración ordenada, regular y humana.

Mediante un comunicado conjunto, los funcionari­os señalaron la necesidad de coordinar la gestión y aplicación de normas humanitari­as en las fronteras, relacionad­as con las solicitude­s de asilo, incluidas las de Estados Unidos y México, y entre este último y Guatemala.

Además, las autoridade­s policiales de los tres países colaborará­n para detectar las deficienci­as en materia de seguridad, intercambi­ar informació­n y elaborar planes operativos coordinado­s, para hacer frente a los retos comunes en las fronteras. También se lanzará un Tablero de Datos sobre Flujos Migratorio­s.

Blinken, Bárcena y Martínez subrayaron la importanci­a de promover inversione­s en Guatemala que desarrolle­n infraestru­ctura y amplíen el acceso a salud, educación, electrific­ación y vivienda; fomentar la productivi­dad económica, impulsar las cadenas de suministro entre los tres países y crear empleos en la región.

 ?? ?? DE IZQ. A DER.: El canciller de Guatemala, el secretario de Estado de EU y la titular de SRE, ayer, en Washington.
DE IZQ. A DER.: El canciller de Guatemala, el secretario de Estado de EU y la titular de SRE, ayer, en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico