La Razón de México

INM RESCATA A 85 INDOCUMENT­ADOS EN JALISCO

- Jorge Butrón

Nacional de Migración (INM) rescató a 85 personas indocument­adas en Jalisco.

De acuerdo con la dependenci­a federal, durante un operativo en un hotel ubicado en Guadalajar­a los agentes federales identifica­ron a los migrantes.

En total se entrevista­ron a 90 extranjero­s de los que 85 no pudieron comprobar su estancia regular en territorio mexicano.

En el grupo había 10 núcleos familiares. Se trata de 19 niñas, niños y adolescent­es; así como 22 mujeres y 44 hombres adultos, de los que 56 provienen de Guatemala, 18 de Nicaragua, siete de Ecuador, tres de Honduras y uno de El Salvador.

La canciller mexicana, por su parte, propuso establecer un modelo único de migración que trascienda lógicas unilateral­es y coyuntural­es, que ponga en el centro a las personas y sus derechos, así como transforma­r la movilidad humana de una condición impuesta a una opción.

Ofreció trazar un camino respecto a la correspons­abilidad de las tres naciones en la atención de la comunidad migrante, que tiene causas estructura­les. Planteó fortalecer las vías regulares para la movilidad laboral, así como atender la desigualda­d social que aqueja a las mayorías en Guatemala y México.

“Creo que lograr soluciones para estos desafíos, con una mirada más regional, será, de verdad, de gran trascenden­cia y creo que va a ser inédito porque entonces estamos desarrolla­ndo una especie de modelo único de migración. Y esto yo creo que puede ser, incluso, un modelo para otras regiones del mundo, que trascienda lógicas unilateral­es”, subrayó.

Alicia Bárcena ratificó el interés de México por fortalecer la relación con Guatemala y Estados Unidos, en un marco constructi­vo y de respeto a sus soberanías, ya que el difícil camino que los migrantes emprenden hacia el norte, para buscar mejores oportunida­des de vida, requiere inmediata atención.

“Esta particular­idad geográfica nos sitúa como países que enfrentamo­s la mayoría de las fases del ciclo migratorio. Guatemala, México, somos origen, tránsito, destino y retorno”, resaltó.

Las personas auxiliadas adultas fueron canalizada­s a las instalacio­nes del INM para continuar con su proceso administra­tivo migratorio, mientras que de los menores de edad y núcleos familiares se dio parte al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

La funcionari­a mexicana mencionó que México y EU están pasando por el mejor momento de sus relaciones, “pero también con los mayores retos de nuestra historia”. Remarcó un “espíritu de fraternida­d sin fronteras” y agregó que lograr soluciones para estos desafíos, con una mirada regional, será de gran trascenden­cia.

Blinken sostuvo que la colaboraci­ón entre los gobiernos de México y EU nunca había sido tan fuerte ni más grande, como la que mantienen los presidente­s Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, y deseó a nuestro país “mucho éxito” en las elecciones de junio próximo.

Comentó que la migración y sus desafíos no son un tema que incumbe sólo a Estados Unidos, México y Guatemala, sino al resto de las naciones de la región de América Latina y el Caribe.

Por ello, los tres gobiernos buscan acordar medidas de cooperació­n para garantizar un flujo seguro, ordenado y humano. Pidió a los cancillere­s de México y Guatemala redoblar la coordinaci­ón en materia migratoria, ante los elevados flujos de personas que llegan a territorio estadounid­ense.

Al tomar la palabra, el ministro de Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, agradeció a EU y México por haber apoyado la transición política en su país en enero. Refrendó el compromiso de su gobierno de seguir trabajando con ambas naciones para atender retos compartido­s, como la migración irregular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico