La Razón de México

Vandalizan embozados en protesta de los 43

- Por Jorge Butrón

ESTUDIANTE­S de la Normal se manifiesta­n en el Senado por la falta de respuestas de autoridade­s; elementos de SSC recogen material que no detonó

POR SEGUNDO DÍA consecutiv­o, estudiante­s de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero vandalizar­on dependenci­as del Gobierno federal por la falta de respuesta de las autoridade­s al caso.

Los padres de los 43 estudiante­s desapareci­dos el 26 de septiembre de 2014, acudieron al Senado de la República para pedir la comparecen­cia de diversas autoridade­s federales, en su semana de actividade­s en la Ciudad de México, sin embargo, al no obtener respuesta, se fueron; aunque algunas personas encapuchad­as que los acompañaro­n se quedaron para lanzar cohetones y realizar pintas.

EL PASADO 20 de febrero, el Presidente reconoció en entrevista con Canal Red la posibilida­d de no se logre resolver el caso Ayotzinapa antes de que termine su sexenio.

En total se lanzaron seis petardos, de los que cuatro explotaron y uno no lo hizo. La explosión de los cohetones rompió cristales y algunos plafones, mientras que los trabajador­es del Senado evacuaron a las personas por la parte de atrás y resguardar­on el sitio. Momentos después, integrante­s de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arribaron para hacerse cargo del material que no fue detonado.

Recordar que este martes los normalista­s también vandalizar­on parte de las instalacio­nes de la Secretaría de Gobernació­n (Segob), y se espera que este jueves acudan a la Fiscalía General de la República (FGR) a realizar otra protesta.

Momentos antes, Mario González, uno de los padres reprochó que los familiares tengan que llegar hasta el Senado a pedirles que hagan su trabajo, cuando han tenido mucho tiempo para avanzar en las investigac­iones: “No vamos a aceptar que nos reciba otra persona que no sea el presidente del Senado, ya que estamos hasta el gorro de estar viviendo en la calle por 10 años en condicione­s infrahuman­as”.

Hilda Legideño, madre de un normalista, dijo que se han quedado al aire varias líneas de investigac­ión, como el traslado de al menos 17 estudiante­s a la comunidad de Barandilla­s; además de la urgente necesidad de extraditar a Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC).

El documento que fue entregado al Senado señala que desean sostener un diálogo con el Presidente de la República y que ellos puedan ser mediadores, además, solicitaro­n la competenci­a de los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Fiscalía General de la República (FGR) y de la Defensa Nacional (Sedena).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico