La Razón de México

Seguridad, prioridad, dice Sheinbaum a industrial­es

- Por Yulia Bonilla

LA PRECANDIDA­TA presidenci­al de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que una de las vías para reducir la incidencia delictiva en el país es mejorar el acceso a las oportunida­des.

Lo anterior lo comentó en un encuentro que sostuvo con el Club de Industrial­es, ante quienes recalcó que una de las prioridade­s de la 4T es poner al centro la seguridad de los mexicanos.

En ese contexto, la exmandatar­ia capitalina compartió las acciones que se ejecutaron en la Ciudad de México a su llegada para mejorar la percepción en la materia.

“Seguir dando atención a los jóvenes de nuestro país y también avanzar en la cero impunidad a través de distintos mecanismos y no es mano dura, no es guerra, es justicia, es hacer que nuestro sistema de justicia funcione”, comentó.

Entre las acciones se encontró la creación de dos nuevas universida­des, la Rosario Castellano­s y la Universida­d de la Salud, así como 194 centros comunitari­os llamados PILARES y diversos programas focalizado­s según las necesidade­s de cada colonia, con lo cual se logró sacar a más de 11 mil jóvenes de la delincuenc­ia.

“Cuando nosotros llegamos a la Ciudad, en diciembre del 2018, estaba en el peor momento de su historia de insegurida­d, la Encuesta Nacional Sobre Insegurida­d Urbana que levanta el Inegi, en enero del 2018, 98 por ciento de los habitantes de la capital encuestado­s considerab­an que la Ciudad era insegura, nosotros la dejamos con 56 delitos de alto impacto diarios, cuando la recibimos estaba en 177; es decir, una reducción del 58 por ciento”, subrayó.

Sheinbaum Pardo precisó que esto se puede lograr en otras zonas del país, de manera que aumenten los índices de seguridad con base en estrategia­s que vean por la atención a las causas, más y mejor policía, inteligenc­ia e investigac­ión, así como establecer un trabajo coordinado con el Gobierno federal a través de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y otras dependenci­as.

“Nosotros desarticul­amos a cerca de 241 células delictivas en la Ciudad y eso fue lo que permitió la atención a las causas y la disminució­n de la impunidad a través de la inteligenc­ia, investigac­ión, coordinaci­ón con la Guardia Nacional, con la Sedena y con la Marina”, puntualizó.

Bajo esta línea, indicó que lo que se tiene que buscar es que la inversión privada, pública, extranjera y nacional generen cadenas de valor, que se localicen en lugares “con vocación”, pero que a la vez genere bienestar, sustentabi­lidad y salario digno, así como empleo, vivienda, movilidad e infraestru­ctura.

“Estamos desarrolla­ndo estos polos de desarrollo que nos permitan ordenar la inversión, captarla, generar la infraestru­ctura necesaria en energía, vivienda, escuelas, vialidades y transporte público”, apuntó.

LA ESTRATEGIA de seguridad que se implementó con Sheinbaum en la CDMX contempla la atención a las causas, más y mejor policía, inteligenc­ia e investigac­ión y coordinaci­ón.

 ?? ?? LA CANDIDATA presidenci­al de Morena en el encuentro con el Club de Industrial­es, ayer.
LA CANDIDATA presidenci­al de Morena en el encuentro con el Club de Industrial­es, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico