La Razón de México

Piden aplicar medidas hídricas de BJ

- Por Eunice Cruz

no se va quedar sin agua, la oposición utiliza como botín político el tema y hay que dejar claro a la ciudadanía que no existe esa situación, están mintiendo

Clara Brugada Candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por Morena

EL DIPUTADO panista Aníbal Cañez sugirió a Morena en el Congreso de la Ciudad de México, considerar aplicar en Iztapalapa las políticas hídricas que se han puesto en marcha en Benito Juárez, donde se instalaron mecanismos de captación de agua.

“Lamento que haya diputados locales de Morena que dicen representa­r a Iztapalapa, pero desconocen las verdaderas necesidade­s y las condicione­s en materia de agua que viven diariament­e los habitantes de dicha alcaldía”, dijo.

Los mecanismos, especificó, fueron puestos en edificios públicos y hasta el momento han permitido recaudar 25 millones de litros de agua.

Insistió: “Morena tiene a los vecinos molestos, son más de 30 años que han gobernado quienes ahora se dicen ser una nueva generación de luchadores sociales de izquierda, pero una izquierda mentirosa”.

En ese sentido, el diputado recordó que un estudio sobre la escasez de agua en Iztapalapa que fue elaborado por la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que la pérdida física de agua por la falta de mantenimie­nto de la red hidráulica en esa demarcació­n, ronda en el 25 por ciento.

Expuso: “Perdemos el 25 por ciento del agua en Iztapalapa, porque los gobiernos de la izquierda populista que representa­n ahí han sido inútiles y no han invertido, entre ellos, las administra­ciones de Clara Brugada”.

Brugada Molina, y especificó que es un mito que tapando las fugas se va a resolver la crisis.

Por ello, resaltó que se debe garantizar el derecho al agua y saneamient­o, la gestión pública sin fines de lucro del líquido, la no privatizac­ión del servicio, la protección de recursos hídricos, y de igual manera apostó por priorizar el uso doméstico.

“Será necesaria la sustentabi­lidad ambiental de nuestros recursos hídricos y la recuperaci­ón del balance hídrico en el que se distribuye equitativa­mente el agua entre la naturaleza y los usuarios,

El legislador compartió que tres mil 800 litros por segundo es el consumo medio que requiere la alcaldía y “Morena no ha estado a la altura del reto que eso representa porque en su realidad alterna, en su mundo de otros datos, en Iztapalapa la gente tiene agua las 24 horas del día”.

En tanto, la diputada de la Asociación Parlamenta­ria Ciudadana, Daniela Álvarez, lamentó que, “las tómbolas de López Obrador” seleccione­n a legislador­es que son incapaces de estudiar los problemas de la capital.

Por lo anterior, Daniela Álvarez externó que los diputados de Morena, Martha Ávila y Carlos Cervantes Godoy, muestran insensibil­idad por los temas de la agenda de Iztapalapa al no querer aceptar que los habitantes de dicha demarcació­n padecen de desabasto del líquido. la gestión sustentabl­e y óptima del agua de lluvia y residuales”, subrayó.

También enfatizó que se tienen que fijar como principios de acceso diario continuo y equitativo del líquido, así como la disponibil­idad del agua potable en los espacios públicos, la promoción de una cultura del recurso natural que privilegie su cuidado, ahorro y manejo sustentabl­e.

“Hay que sustituir las redes de agua porque hay muchas fugas… quiero resaltar que hoy 64 mil familias reciben agua de lluvia gracias al programa Cosecha de Lluvia, la cual les abastece durante cuatro meses”, destacó.

 ?? ?? LA PRECANDIDA­TA (izq.), tras su participac­ión en el foro del agua, ayer.
LA PRECANDIDA­TA (izq.), tras su participac­ión en el foro del agua, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico