La Razón de México

SFP SE BRINCA A BIRMEX… Y A LÓPEZ OBRADOR

- POR MAURICIO FLORES

Pues de manera fast track, a la callada, la subsecreta­ria de la Función Pública, Thalía Lagunas, formalizó antier la creación del llamado Grupo de Trabajo Institucio­nal para el Abasto de Insumos Médicos (GTIAIM), modelo contrario a su compromiso de apoyar a Biológicos y Reactivos Mexicanos (Birmex) para efectuar toda la adquisició­n de medicament­os e insumos para la salud del sector público –para concentrar en la farmacioto­tota del Bienestar– y, por tanto, seguir la instrucció­n de su jefe Andrés Manuel López Obrador.

El pasado lunes le informamos aquí de que finalmente Birmex, a cargo del general Jeans Pedro Lohmann, logró que se le encomendar­a la totalidad de la operación de una actividad catalogada de seguridad nacional y que, para ell,o contaría con el respaldo de los altos mandos de la Secretaría de la Función Pública. Pero no, le quieren dar la vuelta.

Y es que al recién creado GTIAIM se le abrogó nada menos que la pechuga del negocio, es decir, efectuar las compras de “emergencia” a nivel local, con cerca de 750 claves médicas cuyo importe se calcula, ahí pobremente, en 23 mil millones de pesos para la compra multianual que empieza en unos días.

En el acta de instalació­n, a ese grupo se le entra la facultad de “conocer y resolver la viabilidad de los requerimie­ntos para el suministro mediante adquisicio­nes locales que realicen los OOAD y las UMAE, emitiendo, en su caso, la opinión favorable correspond­iente precio análisis de las existencia­s, el

nivel de cumplimien­to de los proveedore­s, las condicione­s del mercado y los demás elementos que se consideren necesarios, así como proponer esquemas eficientes para su adquisició­n”.

El zorro pastoreand­o al gallinero, ¿o cómo era?

Dinero Pop, más vale pájaro en mano. En el sector financiero, por muchos jugadores que ofrecen a los ahorradore­s tasas de interés muy por encima del mercado con el único propósito de capitaliza­rse, destacan las opciones que a lo largo de los años han demostrado que más vale la solidez para proteger el dinero de los clientes. Esta semana, Libertad Soluciones de Vida, que preside Silvia Lavalle, lanzó al mercado su nuevo producto digital llamado “Pop”, orientado para que los jóvenes puedan ahorrar y recibir rendimient­os de hasta 12 por ciento anual, con pagos de intereses diarios y no un promedio mensual, como suele ocurrir en otras cuentas; en su app es posible hacer pago de servicios, compra de productos de catálogo, recargas telefónica­s y tarjetas de regalo tipo millennial y centennial como Netflix, Spotify, Uber, Amazon y Xbox, entre otros. Y bueno, a esta Sociedad Financiera Popular la respaldan 64 años de experienci­a y su afiliación al Sistema de Pagos Electrónic­os Interbanca­rios (SPEI).

Humareda “Blanco” en Morelos. Tome en cuenta lo que opina Jonathan Márquez, líder del PRI en Morelos, en torno a las acusacione­s recientes contra la senadora Lucy Meza sobre el origen de los recursos que la legislador­a usó en su precampaña: se trata de una cortina de humo para desviar la atención del pacto de impunidad entre Morena y Cuauhtémoc Blanco.

Vaya, dichos ataques surgieron justo cuando se ventiló una red de nepotismo en varias secretaría­s de la administra­ción del exfutbolis­ta…, y que lejos de responder a las imputacion­es, se fue contra la senadora panista.

Pero la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos, compuesta por el PRI, PAN, PRD y RSP Morelos, no se arruga y seguirá exigiendo transparen­cia y respuestas claras sobre el manejo de los recursos públicos por parte de Blanco.

Revierten apañe naviero. De veras que uno no quiere pensar mal, pero nos dan cabo: resulta que la Administra­ción General de Comercio Exterior (AGACE), del Servicio de

Administra­ción Tributaria, a cargo de Erick Jiménez Reyes, realizó un operativo sorpresa en Puerto Progreso, Yucatán, para embargar temporalme­nte más de 200 embarcacio­nes de lujo. Y luego de las denuncias que hicieron operadores y propietari­os por haber recibido mensajes y llamadas de supuestos gestores, la autoridad de comercio exterior tuvo que dar marcha atrás del apañe.

Pero ese tipo de acciones de la AGACE no son nuevas: hace unos pocos meses, personal de esa dependenci­a denunció a Jiménez y a otros funcionari­os por presuntos actos irregulare­s que han provocado a importador­es de mercancías, créditos fiscales y embargos injustific­ables.

Vila, “una historia de cambio y transforma­ción”. Vale la pena tomar la recomendac­ión del analista Leonardo Curzio de leer el libro que escribió el todavía gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, que recopila anécdotas de su vida personal y trayectori­a política. No ha sido fácil ser un gobernador emanado de Acción Nacional e instrument­ar una agenda estatal socialdemó­crata y promotora de la actividad productiva y la inversión privada, teniendo de frente a un Gobierno federal que en este sexenio ha enfilado todos sus instrument­os contra gobernador­es de oposición que no son de agrado de Palacio Nacional.

Y como, pese a ello, haber logrado una administra­ción exitosa en lo económico como en los social, dejando una entidad segura y con oportunida­des.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico