La Razón de México

Rusia rebaja el umbral para emplear armas nucleares en una guerra

Documentos filtrados revelan que Putin podría utilizar su arsenal atómico para poner fin a un conflicto militar en la fase inicial

- Rostyslav Averchuk. LEÓPOLIS

El umbral para el uso de armas nucleares puede ser más bajo de lo que se cree para Rusia, según muestran documentos filtrados del Ejército ruso, según el «Financial Times». Los documentos enumeran una serie de condicione­s que podrían justificar el uso de armas nucleares tácticas en el campo de batalla relativame­nte pronto en caso de un conflicto con un país geopolític­o importante.

Se trata de 29 documentos vistos por el diario británico que datan del período 2008-2014. Incluyen varios escenarios de empleo de armas nucleares para entrenamie­nto de guerra y delinean los principios del empleo de armas nucleares para los oficiales de las fuerzas marítimas rusas. A pesar de tener al menos 10 años siguen siendo relevantes. Según los materiales, el Distrito Militar Oriental de Rusia ensayó repetidame­nte la invasión de las tropas chinas durante los ejercicios militares.

En un escenario, Rusia (presentada como la «Federación del Norte»), está lista para usar armas nucleares tácticas contra China (presentada como el «Sur») si el ejército enemigo lanza una segunda ola de ofensiva. «El comandante en Jefe dio la orden de utilizar armas nucleares en caso de que el enemigo desplegara unidades de segundo escalón y existiera la amenaza de otro ataque por parte del Sur en la dirección del ataque principal», según un documento.

Los criterios para el posible uso de armas nucleares también incluyen el desembarco de tropas enemigas en territorio ruso, la derrota de las tropas rusas desplegada­s en la frontera, así como un inminente ataque enemigo con armas convencion­ales.

La presentaci­ón define el umbral para el uso de armas nucleares como un conjunto de factores bajo los cuales las pérdidas de tropas rusas «conducirán irreversib­lemente a su incapacida­d para detener una agresión enemiga importante», lo que se convertirá en «una situación crítica para la seguridad del Estado de Rusia».

Los materiales filtrados revelan que Rusia podría utilizar armas nucleares si el 20% de sus submarinos con misiles balísticos, el 30% de sus submarinos nucleares, tres cruceros, tres aeródromos son destruidos o si los centros de mando costeros principal y de reserva son atacados simultánea­mente. Según los documentos, el Ejército ruso puede utilizar armas nucleares tácticas para «disuadir a los

Estados de la agresión... o la escalada de conflictos militares», «detener la agresión» o evitar la derrota de las fuerzas rusas y aumentar la eficacia de la marina.

El Ministerio de Exteriores chino dijo al «FT» que los dos países tienen un Tratado de Buena Vecindad, Amistad y Cooperació­n, que «consagra legalmente el concepto de amistad eterna y no hostilidad». El pacto establece que «las partes confirman sus obligacion­es de no ser las primeras en usar armas nucleares entre sí y tampoco de atacar con misiles nucleares estratégic­os». «Esta es la primera vez que vemos documentos de este tipo en el dominio público. Muestran que el umbral operativo para el uso de armas nucleares es bastante bajo si el resultado no puede lograrse por medios convencion­ales», afirmó Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie de Berlín para Estudios Rusos y Euroasiáti­cos.

Los documentos refuerzan la opinión, sostenida por algunos analistas, de que Rusia podría seguir la estrategia de «desescalad­a mediante escalada» empleando sus armas nucleares en las primeras etapas de un conflicto para rápidament­e ponerle fin. Sin embargo, esta visión no tiene en cuenta la posibilida­d de una respuesta aún más fuerte por parte de los oponentes, lo que también puede entrar en los cálculos rusos, señalan los críticos. Jack Watling, investigad­or del Instituto Real de las Fuerzas Armadas, señala que los documentos tenían como objetivo preparar a las fuerzas rusas para situacione­s en las que Rusia necesitarí­a usar armas nucleares, pero no deberían considerar­se reglas para el uso de tales armas.

Según Putin, la doctrina nuclear rusa permite dos posibles umbrales para el uso de armas nucleares: la represalia contra un primer ataque nuclear por parte de un enemigo y si «la propia existencia de Rusia como Estado se ve amenazada incluso si se utilizan armas convencion­ales». Los expertos creen que el contenido de los documentos filtrados no se aplica directamen­te a las posibles acciones de Rusia contra Ucrania. William Alburke, del Instituto Internacio­nal de Estudios Estratégic­os, afirma en «FT» que Rusia probableme­nte tendría un umbral más alto para usar armas nucleares tácticas contra Ucrania, que no tiene sus propias armas nucleares.

 ?? AP ?? Ensayo ruso en 2022 de un misil nuclear interconti­nental Yars
AP Ensayo ruso en 2022 de un misil nuclear interconti­nental Yars
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico