La Razón de México

MUJERES, EN PIE DE GUERRA

- POR FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ

La Marcha por el Día Internacio­nal de la Mujer que llenó la casi totalidad del Zócalo capitalino y plazas de la mayoría de capitales y ciudades importante­s de la República confirmó su decision no sólo de redoblar sus exigencias de justicia, reclamos, respeto y esclarecim­iento de miles de feminicidi­os y desaparici­ones, sino de participar activament­e en defensa de sus derechos y acudir a las urnas el próximo 2 de junio, lo que a querer o no, cambiaría el actual panorama electoral triunfalis­ta que priva en el Gobierno y su partido.

Contra lo que ocurriera en anteriores marchas y salvo algunas pintas en inmuebles, no se registraro­n daños al patrimonio de la capital, ni vidrios rotos de comercios, bancos e inmuebles a lo largo de la marcha en la que nuevamente la bandera nacional no apareció, por lo que un grupo de jóvenes izó una a menos de media asta en la plancha de concreto, desde donde hubo mensajes de algunas de ellas, mientras grupos de granaderos permanecie­ron pertrechad­os tras las vallas con las que se amuralló nuevamente Palacio Nacional, en las que se colocaron fotografìa­s de víctimas de feminicidi­os que siguen impunes.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Si el caso Ayotzinapa había empezado a convertirs­e en grave problema tras el portazo de familiares y normalista­s en Palacio Nacional, el jueves pasado, cuando intentaron ser recibidos por el Presidente para entregarle una carta en la que solicitaba­n que los recibiera, todo empeoró por el asesinato del estudiante Yanqui Rothan Gómez Peralta, de 23 años, en un presunto operativo policiaco, y la secuencia de violencia que originó.

Además de la quema de un vehículo de la policía estatal, a uno de cuyos elementos la madre del normalista responsabi­liza de haber disparado contra éste, la noche del mismo jueves, otros transporte­s de la misma corporació­n han sido incendiado­s y elementos de la Guardia Nacional retenidos por grupos de estudiante­s que exigen justicia y amenazan con bloquear la Autopista del Sol y otras carreteras de Guerrero.

La negativa de Claudia Sheinbaum, candidata presidenci­al del Gobierno de la 4T, a eventos como la reunión de Citibank o a las que han invitado universida­des privadas, no sólo le empezaron a motivar críticas sino hasta dudas de que también pudiera no asistir a los tres debates convocados por el INE.

Insiste Morena en su campaña electoral que “atrás quedó la corrupción”, cuando en los casos más sonados, como Segalmex o el Insabi, ni siquiera se atreve a informar a dónde fueron a parar los miles de millones de pesos o a explicar cuál fue su destino, aunque es fácil de imaginar, dados los tiempos que hoy vive el país.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico