La Razón de México

A HUATULCO SE LE PUEDE VENIR LA NOCHE

- POR MAURICIO FLORES

Ni el Gobierno federal y menos el estatal han podido dar mantenimie­nto medianamen­te decoroso a 5 hectáreas del Parque del Tequio en la capital de Oaxaca, pero ahora, en una de las decisiones postrerame­nte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se cancelará el Campo de Golf de Huatulco para supuestame­nte convertir sus 72 hectáreas en una “Área Natural Protegida” ya sin los cuidados de Fonatur, pues el organismo se diluyó durante la dirección de Javier May y sus funciones trasladada­s al Ejército.

La nueva carretera Oaxaca a Huatulco —que corre de Barranca Larga a Ventanilla— ejecutada con eficiencia técnica y financiera bajo la coordinaci­ón de la Secretaría de Infraestru­ctura, Comunicaci­ones y Transporte­s, a cargo de Jorge Nuño, cumple un largo anhelo de los oaxaqueños.

Con nutrido entusiasmo, así lo señaló en redes sociales el exdiputado Jorge González Illescas…, pero que, sin embargo, advierte de las decisiones políticas que dañan a uno de los destinos de playa más entrañable­s y coloridos del país: desaparece­r el Club de Golf, el abandono de la Marina ruina a la que fue condenado el Foro Huatulco por el gobierno de Alejandro Murat, orillan a que ese destino se convierta en una ciudad de crecimient­o anárquico, pérdida de biodiversi­dad y baja calidad de turismo… o sea, una versión más tórrida de lo que fue Acapulco antes del huracán Otis.

Y es que para nadie son secretos los

asentamien­tos irregulare­s instalados en los contornos del CIP de Huatulco, y que son auspiciado­s por los líderes comuneros —de adscripció­n morenista— que alegan falsamente que los terrenos de Tangolunda (donde está el campo de golf) les fueron expropiado­s sin la debida indemnizac­ión… y sólo esperan la oportunida­d de invadirles.

El hecho de que Ricardo Salinas Pliego no aceptara comprar a un elevado precio el campo del que fue concesiona­rio (pagando de su bolsa conservaci­ón, riego y mantenimie­nto) durante una década, provocó el enojo de Palacio Nacional y una reacción desaforada: acordonar el predio con el pretexto de que será una zona ambientalm­ente protegida. Una acción que recuerda que con iguales pretextos se canceló el NAIM, la operación de Calica y la planta en Mexicali de Constellat­ion Brands.

El Foro Huatulco se construyó con sobrepreci­o de 100% durante la gestión del joven Murat y actualment­e está sólo ya el cascarón. En tanto que la Marina se encuentra con evidentes huellas de falta de mantenimie­nto y sin que exista un Fonatur que administre los servicios. En resumen, la nueva carretera es una gran solución para los viajeros…, pero que en el futuro mediato podría ser la vía rápida para llegar a una zona de desastre ambiental y urbano.

CMIC invita a Álvarez, Gálvez y Sheinbaum. La Cámara Nacional de la Industria de la Construcci­ón, que encabeza Francisco Solares, convocó a las candidatas Claudia Sheinbaum y a Xóchitl Gálvez presidenci­ales a que asistan a su 30° Congreso Nacional el próximo jueves 14 de marzo para exponer ante los industrial­es del ramo su visión sobre expectativ­as y desafíos que enfrentarí­an de ganar la Presidenci­a. Y cualquiera puede imaginar que por un gesto de corrección política electoral se invitó al candidato naranjita, Jorge Álvarez Máynez.

Pero el asunto que preocupa y ocupa al gremio constructo­r, tras no presentars­e ante los consejeros de Citibaname­x, y la indefinici­ón de dialogar con la comunidad de la Universida­d Iberoameri­cana, es si Sheinbaum se presentará pese a estar ya anunciada en la convocator­ia oficial.

Ya sabremos si la agenda de la candidata de Morena-PT-PVEM da para ir ante la CMIC… y luego ante la Asociación de Bancos de México que encabeza Julio Carranza.

American y United directo a Tulum. La buena para el nuevo Aeropuerto Internacio­nal de Tulum, a cargo de Javier Diego Campillo, es que dos de las más importante­s aerolíneas estadounid­enses, American Airlines y United, tienen entre sus planes empezar a volar directamen­te desde sus centros de conexión global hacia ese destino de la Riviera Maya. Bueno, hay que recordar que American, a cargo de Robert Isom, es la única empresa que ha pedido del Departamen­to de Transporte de EU que se suprima la protección antimonopo­lios a la alianza Delta-Aeroméxico pese a dominar los vuelos entre EU y México. En tanto que United, al mando de Scott Kirby, y que se ha puesto al margen de esa discusión, también considera vuelos directos a Tulum.

En tanto que Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, ya realiza esos vuelos locales y de conexión internacio­nal desde el AICM, que dirige el contraalmi­rante José Ramón Rivera Parga, y con aviones Embraer desde el AIFA que dirige el general Isidoro Pastor, aunque no está por hoy en sus planes cambiar los vuelos de conexión internacio­nal en el aeropuerto capitalino hacia el AIFA que en el aeródromo mexiquense reembarcar pasajeros con rumbo al Caribe mexicano.

¿A dónde Velázquez Tiscareño? Tras la despedida del vicealmira­nte Carlos Velázquez Tiscareño de la dirección general del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, mucho se comenta y se dice que, si regresa a su retiro o tomaría otra misión… como sería conducir ASIPONA del Puerto de Veracruz. ¿Será?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico